Durante su participación en la edición 2025 del Congreso Económico Argentino, en el marco de la Expo EFI (Economía, Finanzas e Inversiones), el presidente Javier Milei repasó algunos indicadores económicos y afirmó que "la inflación podría reducirse significativamente hacia mediados del próximo año".
Milei aseguró que "la inflación tiene fecha de defunción" y que "ahora es el momento de crecer"
Lo dijo en el marco de su participación en la edición 2025 del Congreso Económico Argentino, en el marco de la Expo EFI (Economía, Finanzas e Inversiones).

El mandatario destacó la implementación de medidas de estabilización económica, entre ellas la apertura del cepo cambiario, la mejora en ciertos indicadores salariales y una baja en el índice de pobreza. Según sus declaraciones, "la pobreza se redujo al 35%", una caída de 22 puntos porcentuales, atribuida a la recuperación de la actividad económica y del empleo. También sostuvo que "el salario real acumula 11 meses consecutivos de crecimiento".
Presentación de Milei
En cuanto al desempeño macroeconómico, Milei indicó que el estimador mensual de actividad económica mostró en diciembre una suba del 6% interanual desestacionalizada. En esa línea, señaló que "el ajuste fiscal no implicó una contracción", y defendió su impacto expansivo en términos económicos.
El Presidente también sostuvo que se alcanzó el equilibrio fiscal tras heredar un déficit del 15% del PBI. Atribuyó ese desequilibrio a la política económica del gobierno anterior y criticó la normativa que obliga a que los acuerdos con el FMI pasen por el Congreso, al que calificó como un ámbito de “desorden fiscal”.
Respecto al mercado cambiario, rechazó las proyecciones negativas en torno al tipo de cambio y afirmó que este “se encuentra cada vez más cerca de la banda inferior”. Además, aseguró que el crecimiento interanual registrado recientemente fue del 5,7% y que el país "está avanzando a una velocidad del 10%" gracias al ajuste fiscal.
Finalmente, Milei señaló que, de mantenerse la disciplina económica, Argentina podría alcanzar en el futuro una calificación crediticia de "investment grade".