Germán Nessier, vocero de Aguas Santafesinas (Assa), explicó por qué en distintos barrios de la ciudad se percibe un sabor a tierra en el agua potable. Según indicó, el fenómeno está vinculado a la bajante del río y no representa ningún riesgo para la salud.
Assa explicó por qué el agua tiene gusto a tierra y cómo se aplicará el aumento del 30% en la tarifa
El vocero de Assa, Germán Nessier, señaló que la baja del río modificó características sensoriales del agua, aunque su potabilidad está garantizada. También detalló que el incremento se dividirá en dos tramos y comenzará a regir entre mayo y junio.

“La potabilidad del agua está totalmente garantizada. Lo que algunos vecinos perciben son cambios sensoriales, como el sabor, que no afectan su aptitud para el consumo”, aseguró Nessier.
Desde la empresa explicaron que cuando el río desciende, cambian algunas características del agua que se capta para el proceso de potabilización. Esto puede generar alteraciones en el sabor o el olor, sin que eso implique una pérdida de calidad.
Además, señalaron que se están aplicando medidas para mitigar estas sensaciones, y que la situación está bajo monitoreo constante.
Aumento del 30% en dos tramos
Nessier también confirmó que la tarifa del servicio de agua y cloacas aumentará un 30%, dividido en dos tramos:
Primer tramo del 20%: se aplicará en las facturas con vencimiento en mayo para Rosario y en junio para Santa Fe.
Segundo tramo del 10%: impactará en el cuarto bimestre, con vencimientos en julio (Rosario) y agosto (Santa Fe).
La actualización fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas de la provincia tras un proceso que incluyó una audiencia pública. Desde ASSA indicaron que el ajuste busca sostener el plan de inversiones y reducir la dependencia del Tesoro provincial.
“La idea es que la empresa pueda alcanzar progresivamente el equilibrio financiero y autofinanciarse”, cerró Nessier.