¿Sabés de dónde provienen las palabras "boludo" y "pelotudo"?

Boludo y pelotudo son expresiones vulgares que hoy se usan como insulto o como saludo. Su origen podría estar en las líneas de combate de los ejércitos gauchos en la guerra de la Independencia.
8 de septiembre 2015 · 09:31hs

La palabras "pelotudo" y "boludo" son dos de los insultos más comunes en nuestro país, pero también cierto que en muchas ocasiones se las utiliza como una manera canchera de llamar a alguien, incuso a un amigo: "Che, boludo...".Ambas palabras están reconocidas por la Real Academia Española como términos referidos a una persona "Que tiene pocas luces o que obra como tal", entre sus significados. 

Ahora bien, ¿de donde provienen estas palabras, una de las cuales –"boludo"– fue señalada por el poeta uruguayo Juan Gelman como la que más identifica a los argentinos?

Hay varias teorías respecto de su origen y uso posterior. Una de ellas, bien criolla, las sitúa naciendo en las guerras de la Independencia argentina, cuando nuestros gauchos peleaban contra un ejército de lo que en aquella época era el Primer Mundo: el español. 

Frente semejante poderío, nuestros gauchos montoneros, de calzoncillo cribado y botas de potro con los dedos al aire, sólo tenían para oponerles pelotas (piedras grandes con un surco por donde ataban un tiento) y facones (a los que algunos amarraban una caña tacuara para improvisar una lanza precaria). Pocos tenían armas de fuego: algún trabuco naranjero o arma larga desactualizada.

¿Y entonces cuál era la técnica para oponerse a semejante maquinaria bélica como la que traían los realistas?

Nuestros gauchos formaban en tres filas. La primera era la de los "Pelotudos", que portaban las pelotas de piedra grandes amarradas con tientos. La segunda, era la de los "Lanceros", con facones y tacuaras. Y la "Tercera" la integraban los "Boludos", con sus boleadoras y bolas.

Cuando los españoles cargaban con su caballería, los "Pelotudos", haciendo gala de una admirable valentía, los esperaban a pie firme y les pegaban a los caballos en el pecho, que de esta manera rodaban y desmontaban al jinete, provocando la caída de los soldados que venían atrás.

Los "Lanceros" aprovechaban esta circunstancia y pinchaban a los caídos.

Finalmente, los "Boludos", los rematan en el piso a pura boleadora.

Luego, allá por 1890, un Diputado de la Nación aludiendo a lo que hoy llamaríamos “perejiles”, dijo que no había que ser "tan pelotudos" en referencia a que no había que ir al frente y hacerse matar.

Esta fue la doble acepción que se le dio al término: 1º, aguerrido: 2º, estúpido. Con el tiempo se sumó a esta última clasificación la palabra boludo y el imaginario popular lo fue incorporando como al que los genitales grandes le impedían moverse con facilidad.

En las dos últimas décadas, reemplazando a otros modismos de nuestro dialecto cotidiano, las generaciones más jóvenes vienen intercalando cada dos o tres palabras un "boludo" o un "pelotudo", a veces por nada, a veces como respuesta, y a veces en lugar de decir “querido”. Vale decir, son términos de uso múltiple que todavía tienen algo del sentido original.

Fuente: Diaadia

Lo último

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

Manifestación y reclamos de la CGT y CTA en la previa del Día del Trabajador: Nos empujan a la pobreza

Manifestación y reclamos de la CGT y CTA en la previa del Día del Trabajador: "Nos empujan a la pobreza"

Desde Assa explicaron por qué el agua tiene gusto a tierra y cómo se aplicará el aumento del 30% en la tarifa

Desde Assa explicaron por qué el agua tiene gusto a tierra y cómo se aplicará el aumento del 30% en la tarifa

Último Momento
La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

Manifestación y reclamos de la CGT y CTA en la previa del Día del Trabajador: Nos empujan a la pobreza

Manifestación y reclamos de la CGT y CTA en la previa del Día del Trabajador: "Nos empujan a la pobreza"

Desde Assa explicaron por qué el agua tiene gusto a tierra y cómo se aplicará el aumento del 30% en la tarifa

Desde Assa explicaron por qué el agua tiene gusto a tierra y cómo se aplicará el aumento del 30% en la tarifa

Cuáles serán los ejes del discurso de Pullaro ante la Asamblea Legislativa

Cuáles serán los ejes del discurso de Pullaro ante la Asamblea Legislativa

Dictan prisión preventiva por 90 días al juez federal Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros

Dictan prisión preventiva por 90 días al juez federal Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros

Ovación
Tensión en Colón: nueva y masiva movilización de hinchas ante la crisis deportiva

Tensión en Colón: nueva y masiva movilización de hinchas ante la crisis deportiva

Moreno y Fabianesi cambia el rumbo en Colón: del mercado inteligente al mercado eficiente

Moreno y Fabianesi cambia el rumbo en Colón: del "mercado inteligente" al "mercado eficiente"

Cómo jugará el nuevo Unión de Leonardo Madelón

Cómo jugará el nuevo Unión de Leonardo Madelón

Así serán los festejos de Colón por sus 120 años de vida

Así serán los festejos de Colón por sus 120 años de vida

Unión lanzó el pack de entradas para los dos últimos partidos de la Sudamericana

Unión lanzó el pack de entradas para los dos últimos partidos de la Sudamericana

Policiales
Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Escenario
Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Luis Salinas presentará su nuevo material Hay que Seguir en Santa Fe

Luis Salinas presentará su nuevo material "Hay que Seguir" en Santa Fe

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

El Kuelgue llega a Santa Fe

El Kuelgue llega a Santa Fe

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición