Ya se fueron 13 empresas multinacionales en el primer año y medio del gobierno de Javier Milei

Son menos que con Alberto Fernández, cuando se retiraban hasta 15 empresas por año. Pese a la percepción de menor riesgo y mayor estabilidad pesan otras razones

28 de julio 2025 · 11:23hs

En el primer año y medio del gobierno de Javier Milei, se fueron 13 empresas multinacionales, un número más bajo que durante el mandato de Alberto Fernández, cuando se retiraban hasta 15 por año. Esta disminución refleja un contexto de menor riesgo y mayor estabilidad macroeconómica, pero aún no se ve un alto flujo de ingreso de capitales internacionales.

Desde el inicio de la pandemia en 2020, se fueron más de 80 compañías y todavía varias analizan hacerlo con condiciones que faltan normalizarse, como la baja de la inflación, la alta carga impositiva y la persistencia de restricciones para girar dividendos acumulados en ejercicios anteriores.

A las salidas de pesos pesados como Falabella, Walmart, Petrobras e Itaú, por nombrar algunas del anterior gobierno; se suman los casos de 2024 –Exxonmobil, HSBC, Prudential, Procter & Gamble (P&G), Clorox, Xerox e Internexa– y los del primer semestre de 2025: Petronas, Enap Sipetrol, Mercedes Benz, Telefónica, Southern Cross (Atria Soluciones Logísticas) y SHV Holding (Makro).

empresas multinacionales Javier Milei salidas 1

Otras tienen colgado el cartel, con mandatos de venta que podrían sellar un acuerdo antes de fin de año o a comienzos de 2026. Entre ellas, está Carrefour, que busca un comprador para sus activos o un socio estratégico que se sume a la operación. También la francesa TotalEnergies −que conservará solo su negocio de gas− confirmó que vende sus áreas de petróleo en Vaca Muerta y ya tiene interesados.

empresas multinacionales Javier Milei salidas 2

En tanto, Loma Negra está a punto de volver a manos argentinas: Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía, se quedaría con 52% de las acciones de la cementera que fundó la familia Fortabat y controla el grupo brasileño Mover −antes Camargo Correas− a través de la subsidiaria InterCement. También Profertil busca comprador para el 50% de su participación en la mayor productora de fertilizantes del país. Y la lista sigue.

Menos salidas de empresas multinacionales

Si bien hay excepciones −como las de Enel, concesionaria de Edesur, que pausó su salida; y Nutrien, que aunque se puso en venta sigue operando a nivel local−, la mayoría de las decisiones se tomaron previo al cambio de gobierno y ahora se materializan como parte de un proceso extenso que dura entre seis meses y hasta dos años, coinciden quienes siguen de cerca el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés).

Agregan también que las que se quedaron con un sabor amargo de la experiencia de hacer negocios en los últimos años en la Argentina es poco probable que reviertan la decisión, consensuada entre sus accionistas y aprobada por el directorio tras una larga revisión de la casa matriz por las trabas para operar, como reglas de juego cambiantes, falta de previsibilidad y una economía cerrada.

“Empresas extranjeras se mantuvieron en el país por años sin poder girar utilidades, esperando la salida del cepo. Eso generó, en muchos casos, la necesidad de retirarse. Pero no encontraban compradores justamente porque resultaba poco atractivo invertir sin garantías de recuperar esa inversión con el giro de dividendos”, analizó Valeriano Guevara Lynch, chairman del estudio jurídico Allende & Brea.

Lo último

El duro comunicado de la AFA contra el Gobierno Nacional por las contribuciones sociales del fútbol

El duro comunicado de la AFA contra el Gobierno Nacional por las contribuciones sociales del fútbol

La anécdota de la Locomotora en el Mundial de Qatar 2022: Pongan los huevos al sol

La anécdota de la Locomotora en el Mundial de Qatar 2022: "Pongan los huevos al sol"

Serra, entrenador de Locomotora Oliveras: Hay que recordarla como una luchadora de la vida

Serra, entrenador de Locomotora Oliveras: "Hay que recordarla como una luchadora de la vida"

Último Momento
El duro comunicado de la AFA contra el Gobierno Nacional por las contribuciones sociales del fútbol

El duro comunicado de la AFA contra el Gobierno Nacional por las contribuciones sociales del fútbol

La anécdota de la Locomotora en el Mundial de Qatar 2022: Pongan los huevos al sol

La anécdota de la Locomotora en el Mundial de Qatar 2022: "Pongan los huevos al sol"

Serra, entrenador de Locomotora Oliveras: Hay que recordarla como una luchadora de la vida

Serra, entrenador de Locomotora Oliveras: "Hay que recordarla como una luchadora de la vida"

Locomotora Oliveras sufrió un evento súbito y murió por una embolia pulmonar masiva

Locomotora Oliveras sufrió un "evento súbito" y murió por una embolia pulmonar masiva

Reclamo millonario: Villa demandó a Boca por su despido en forma indirecta

Reclamo millonario: Villa demandó a Boca por su despido en forma indirecta

Ovación
Unión recordó a Diego Barisone en un nuevo aniversario de su fallecimiento: Un día más para extrañarte

Unión recordó a Diego Barisone en un nuevo aniversario de su fallecimiento: "Un día más para extrañarte"

Unión-Tigre aportó para un récord negativo en el fútbol argentino

Unión-Tigre aportó para un récord negativo en el fútbol argentino

Día clave para la continuidad de Marcos Díaz en Colón

Día clave para la continuidad de Marcos Díaz en Colón

Colón perdió la fortaleza del Brigadier López: números preocupantes en casa y sin margen de error

Colón perdió la fortaleza del Brigadier López: números preocupantes en casa y sin margen de error

A Colón le faltó en Santa Fe lo que le sobró en Salta

A Colón le faltó en Santa Fe lo que le sobró en Salta

Policiales
Robo en una clínica de Esperanza: allanaron una casa y atraparon a un hombre

Robo en una clínica de Esperanza: allanaron una casa y atraparon a un hombre

Balazos a quemarropa: asesinaron a un muchacho de 21 años en barrio San Pantaleón

Balazos a quemarropa: asesinaron a un muchacho de 21 años en barrio San Pantaleón

Asaltaron a un taxista en barrio Yapeyú: lo atacaron con cuchillos y le robaron la recaudación tras una feroz resistencia

Asaltaron a un taxista en barrio Yapeyú: lo atacaron con cuchillos y le robaron la recaudación tras una feroz resistencia

Escenario
Un viaje a Continuhará..., el disco que Fer Ruiz Díaz presentará en Santa Fe el 2 de agosto

Un viaje a "Continuhará...", el disco que Fer Ruiz Díaz presentará en Santa Fe el 2 de agosto

Con público de toda la región, El Kuelgue desató una fiesta en el Club Unión

Con público de toda la región, El Kuelgue desató una fiesta en el Club Unión

¡Harlem Festival anuncia su lineup 2025!

¡Harlem Festival anuncia su lineup 2025!

Autos Robados regresa a Tribus presentando Estrés y alucinaciones junto a todos sus clásicos

Autos Robados regresa a Tribus presentando "Estrés y alucinaciones" junto a todos sus clásicos

Todavía me cuesta caer: la historia de Giuliana Piccioni, la joven santafesina que brilló en La Voz Argentina

"Todavía me cuesta caer": la historia de Giuliana Piccioni, la joven santafesina que brilló en La Voz Argentina