Provincia confirmó que le descontará el día a los docentes que paren el miércoles

Lo ratificaron desde Educación. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y lanzó un paro. Sadop también rechazó el ofrecimiento, pero no hará huelga.

9 de mayo 2025 · 20:50hs

Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) rechazaron la propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial y anunciaron un paro por 24 horas para el próximo miércoles 14 de mayo. En tanto, Sadop también expuso su negativa a la oferta, pero no efectuará corte de crédito laboral.

En este contexto, fuentes del Ministerio de Educación confirmaron que se descontará el día a los maestros que no concurran a clases.

“Quiero marcar un concepto con el que empezamos la paritaria en enero de 2024. Planteamos que la prioridad como gobierno es que los chicos estén en el aula”, dijo este viernes el titular de la cartera educativa santafesina, José Goity. La frase marcó el terreno de lo que se ratificaría más tarde: el descuento del día.

En ese contexto, el ministro se refirió a los resultados de las pruebas Aprender, que indicaron que, de acuerdo a los datos difundidos por Nación, sólo el 41% de los alumnos de 3er. grado de las escuelas provinciales alcanza el nivel de lectura estipulado.

LEER MÁS: Amsafe rechazó la propuesta paritaria y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo

"No se pueden discutir solo salarios"

Goity habló de un deterioro de los aprendizajes, por lo que insistió en que “no se puede discutir sólo salarios”. De esta manera, cerró: “Siempre esperamos construir acuerdos, pero en la reunión se plantearon cuestiones que no ponen el foco en la centralidad de lo que tenemos que dicutir”.

Sobre la oferta salarial hecha a los docentes, sostuvo que “significa un esfuerzo y contempla muchos aspectos”.

Tras la jornada de paritarias del miércoles, donde el gobierno ofreció un 8% de aumento salarial dividido en tres tramos, los maestros que trabajan en escuelas de gestión pública comenzaron a votar. En Rosario, las tres mociones apuntaban a una negativa, sin embargo, la opción más elegida fue el paro por tres horas (de 11 a 14) para el miércoles 14 de mayo. Aunque, la sumatoria de los 20 mil votos de todas las seccionales de la provincia definió una medida de fuerza más contundente.

En este marco, Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, sostuvo que la propuesta “no tiene nada que ver con las necesidades que tenemos los docentes” y pidió una recomposición por el primer trimestre, el 2024 y “la deuda de 2023”.

Por otro lado, rechazó el plan Asistencia Perfecta, que premia a los docentes que no cuentan con faltas durante el mes, al exponer: “Es un presentismo que nos obliga a ir a trabajar enfermos y eso no es calidad educativa”.

Alonso remarcó que no hay “temor al descuento” por el día de paro porque “hay una necesidad de que el gobierno entienda el malestar que tenemos”. Pidió por una paritaria más abierta y de negociación, y criticó la “extorsión que lleva adelante el gobierno para que no paremos”.

“El gobierno tiene que dejar de maltratar a los docentes. Hablan de calidad educativa, pero en vez de convocarnos a nosotros para debatir alfabetización, contenidos y organización escolar, llaman a empresas educativas”, cerró Alonso en conferencia de prensa tras anunciar el paro.

Sadop, sin paro

Por otro lado, el gremio que nuclea a maestros y profesores de escuelas de gestión privada también rechazó la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial, pero optó por protestar sin ir a la huelga.

En la votación de Sadop, el 67% de los trabajadores se expresó en contra de suba laboral puesta sobre la mesa en paritarias. Pero un 75% pidió “acciones gremiales alternativas” al paro, según comunicó el sindicato. También, en línea con Amsafé, se exigió un nuevo llamado a paritarias.

“La propuesta salarial era muy mala y está lejos de las expectativas de los docentes. Lo dijimos al salir de la reunión y lo repetimos ahora: el 8% en tres tramos no recompone la pérdida salarial del año pasado ni del primer trimestre de este año”, afirmó Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario.

“Si existe predisposición al diálogo con los chicos en las escuelas, le decimos al gobernador que esperamos un gesto de madurez política” similar a la de los docentes al no tomar el camino del cese de actividades, remarcó el sindicalista.

Por último, Lucero reiteró el momento de conflictividad social y económica para luego arremeter contra las autoridades: “Tienen la oportunidad de demostrar que su preocupación por la situación de la docencia es genuina y no un discurso vacío”.

Cuál es la oferta

La propuesta del gobierno de Santa Fe consiste en una suba desdoblada del 8%, desde abril hasta junio, e incluye un pago adicional para compensar a quienes tuvieron un aumento inferior a inflación entre enero y marzo.

El incremento se divide de esta forma: 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio.

La actualización se calculará sobre los haberes de marzo. El aumento mínimo previsto es de $75.000 y asciende a $145.000 mensuales en la comparación con los valores de diciembre.

Lo último

Provincia confirmó que le descontará el día a los docentes que paren el miércoles

Provincia confirmó que le descontará el día a los docentes que paren el miércoles

Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe

Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe

Colapinto suma banca para quedarse en Alpine más allá de las cinco próximas carreras

Colapinto suma banca para quedarse en Alpine más allá de las cinco próximas carreras

Último Momento
Provincia confirmó que le descontará el día a los docentes que paren el miércoles

Provincia confirmó que le descontará el día a los docentes que paren el miércoles

Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe

Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe

Colapinto suma banca para quedarse en Alpine más allá de las cinco próximas carreras

Colapinto suma banca para quedarse en Alpine más allá de las cinco próximas carreras

Liga Santafesina: se juega la octava fecha del Apertura Griselda Weimer

Liga Santafesina: se juega la octava fecha del Apertura Griselda Weimer

Jornada clave en el Torneo Dos Orillas femenino

Jornada clave en el Torneo Dos Orillas femenino

Ovación
¿Qué puestos buscará reforzar Colón para la segunda rueda?

¿Qué puestos buscará reforzar Colón para la segunda rueda?

Elecciones en Unión: Encuentro Unionista denuncia un padrón viciado

Elecciones en Unión: Encuentro Unionista denuncia "un padrón viciado"

Miretti y las elecciones en Unión: El padrón provisorio no tiene irregularidades

Miretti y las elecciones en Unión: "El padrón provisorio no tiene irregularidades"

Los detalles del operativo de seguridad para Colón y Talleres (RE)

Los detalles del operativo de seguridad para Colón y Talleres (RE)

Unión infla el pecho: otro arquero convocado a una Selección juvenil

Unión infla el pecho: otro arquero convocado a una Selección juvenil

Policiales
Detuvieron al presunto asesino del peluquero José Ricardo Cejas en el B° Constituyentes

Detuvieron al presunto asesino del peluquero José Ricardo Cejas en el B° Constituyentes

Ataque criminal en barrio Los Hornos: dos amigos fueron baleados por delincuentes en el interior de un garaje

Ataque criminal en barrio Los Hornos: dos amigos fueron baleados por delincuentes en el interior de un garaje

Cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a la Comisaría 9ª

Cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a la Comisaría 9ª

Escenario
Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

El Kuelgue llega a Santa Fe

El Kuelgue llega a Santa Fe

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

A 40 años del álbum Rockas Vivas, Miguel Mateos vuelve a Santa Fe

A 40 años del álbum "Rockas Vivas", Miguel Mateos vuelve a Santa Fe

Emanero inaugura su gira internacional en Santa Fe

Emanero inaugura su gira internacional en Santa Fe