Luego de que la sesión plenaria de la Convención Reformadora de la Carta Magna de Santa Fe rechazara el jueves pasado la impugnación al diploma de Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien continúa internada en terapia intensiva del Hospital Cullen, en la capital provincial, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el 14 de julio, llegó el momento de formalizar el reemplazo de la constituyente electa por el Frente de la Esperanza. Su estado sigue siendo crítico, razón por la cual la radical Verónica Colombo, integrante de la lista de postulantes que encabezó la exboxeadora, se encamina hacia la banca que la deportista obtuvo a través del voto popular.
Reforma constitucional: el reemplazo de Locomotora Oliveras, en fase de definición
Arranca una semana clave para la banca que dejó vacía la exboxeadora y convencional electa, que sigue internada en terapia intensiva tras haber sufrido un ACV

Por Javier Felcaro

Foto: Leonardo Vincenti / La Capital.
Se define el futuro de la banca de Locomotora Oliveras en el Convención Constituyente.
Una vez confirmado el cuadro general de Locomotora, en el Frente de la Esperanza solicitaron al resto de los bloques de la Convención que autorizaran un plazo de diez días antes de avanzar con el reemplazo de la constituyente electa. Pero el tiempo es veloz y la semana que asoma será decisiva al respecto.
El desafío de Oliveras
“Apelando al sentido común, y en función de los partes médicos emitidos hasta el momento, Alejandra no podrá asumir una responsabilidad institucional de este tenor”, admitieron a La Capital en el Frente de la Esperanza.
En esa línea, en el espacio político adelantaron que la situación será planteada formalmente en la próxima reunión de Labor Parlamentaria con el objetivo de definir el reemplazo de la deportista en la siguiente sesión plenaria de los convencional
• LEER MÁS :Siguen las buenas noticias sobre el estado de salud de la Locomotora Oliveras
Oliveras no pudo prestar juramento ni asistir a ninguna de las sesiones desde la apertura de la Constituyente como consecuencia de su estado de salud.
Según establece el reglamento interno, un convencional puede faltar hasta tres sesiones antes que se habilite el ingreso de su reemplazante.
El caso de la exboxeadora cuadra con el artículo 2º del ordenamiento interno, que permite un relevo frente a la “imposibilidad de asumir o desempeñar el cargo”, previa evaluación del Tribunal Electoral.
Otro punto a tener en cuenta es si al reemplazo hay que considerarlo definitivo o si quedará abierta la posibilidad de que Oliveras asuma más adelante en caso de que experimentar una pronta recuperación, algo prácticamente desechado en base a los últimos informes médicos sobre la exboxeadora.
La reemplazante de Locomotora
En ese contexto, el lugar de Locomotora será ocupado por otra integrante del Frente de la Esperanza. Según el criterio de paridad de género, la reemplazante es Colombo, quien estaba en el quinto casillero de la lista de candidatos a convencional de ese espacio político.
Colombo forma parte de la mesa de conducción de la departamental Rosario de la Unión Cívica Radical (UCR). Integra el sector interno denominado Evolución y, en 2023, militó la postulación a gobernador de Maximiliano Pullaro.
Además, en el marco de las elecciones locales realizadas el 29 de junio, Colombo fiscalizó para Carolina Labayru durante la campaña de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Aval al diploma de la exboxeadora
El jueves, en un debate que tuvo pasajes signados por fuertes cruces y acusaciones, por 59 sufragios a favor se decidió rechazar la impugnación que había presentado Amalia Granata. Como era de esperar, el bloque de Somos Vida y Libertad votó en contra de ese dictamen. No hubo abstenciones.
Antes de votar, los convencionales habían debatido el dictamen de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento que recomendó desestimar el pedido de impugnación planteado por el bloque de Granata, que señaló a la exboxeadora por no cumplir con los requisitos de residencia en Santa Fe.
Ya en el recinto, los constituyentes argumentaron que el rechazo al planteo de Somos Vida y Libertad obedeció a que la solicitud de impugnación era extratemporal.
Al respecto, en el Frente de la Esperanza, fuerza que ya adelantó que avala la figura de la reelección del gobernador, incluida la del actual jefe de la Casa Gris, agradecieron a la mayoría de las bancas de la Convención “por su interpretación del caso desde lo humano y lo legal”, a la vez que insistieron en que “no hubo irregularidad alguna” en la nominación de Locomotora.
Oliveras, de 47 años, sigue cursando internación en terapia intensiva del hospital tras haber ingresado el 14 de julio por un accidente cerebrovascular.
El ACV que sufrió la deportista fue provocado por un coágulo que obstruyó la arteria silviana, lo cual interrumpió el flujo sanguíneo en una zona crítica del hemisferio izquierdo del cerebro.