El gobierno de la provincia de Santa Fe ejecuta actualmente cinco obras estratégicas en distintos puntos de la ciudad capital. Se trata de intervenciones sobre avenidas y calles troncales que forman parte del Acuerdo Capital, firmado en mayo de 2024 por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Juan Pablo Poletti.
Acuerdo Capital: cómo marchan las obras que se realizan en cuatro avenidas claves de la ciudad de Santa Fe
Las intervenciones se desarrollan en Aristóbulo del Valle, Peñaloza, Siete Jefes, Juan José Paso y calle Larrea. Forman parte del convenio firmado entre la Provincia y la Municipalidad para mejorar la infraestructura urbana, la conectividad y los servicios.

Acuerdo Capital: cómo marchan las obras que se realizan en cuatro avenidas claves de la ciudad de Santa Fe
Las tareas se desarrollan en las avenidas Aristóbulo del Valle, Juan José Paso, Siete Jefes, Peñaloza y la pavimentación de calle Larrea. Según informaron fuentes oficiales, el plan tiene como objetivos mejorar la conectividad, modernizar la infraestructura urbana y jerarquizar los espacios públicos.
El esquema de trabajo contempla que la Municipalidad elabore los proyectos ejecutivos y realice el seguimiento técnico, mientras que la Provincia financia, licita y ejecuta las obras.
El estado de avance de obras, punto por punto
Desde el Ministerio de Obras Públicas se destacó que cada frente de obra tiene distintos niveles de ejecución, y que todas las intervenciones se encuentran actualmente activas. El ministro Lisandro Enrico subrayó que se trata de “obras que durante años fueron prometidas y que hoy están en marcha”.
-
Avenida Juan José Paso: alcanza un 30 % de ejecución. Se trabaja en el cantero central con colocación de losetas, bordillos y bicisendas. En la intersección con Saavedra se construye pavimento articulado y se completan cabezales; en Urquiza se realiza rotura de asfalto y remoción de escombros. También se restauran columnas de iluminación.
Avenida de los Siete Jefes: en etapa inicial. Se finalizó el cerco perimetral, se montó el obrador y se inició la remoción del mobiliario urbano. Se realizan estudios para detectar interferencias de servicios antes de operar con maquinaria pesada.
Avenida Aristóbulo del Valle: también en fase inicial. Se ejecutan tareas de aserrado y remoción de pavimento, demolición parcial de cordones y excavaciones para desagües e instalaciones eléctricas. Se construyen cordones de hormigón armado y sistemas de drenaje pluvial para prevenir anegamientos.
Avenida Peñaloza: registra un 18 % de avance. Se desmontó la bicisenda existente y se avanza con la construcción de bases, cordones, pavimento de hormigón y veredas peatonales. Además, se instalan desagües pluviales, bocas de tormenta y cruces para alumbrado público.
Calle Larrea: es la más avanzada, con un 76,5 % de ejecución. Se realizaron tareas de remoción de cordones, movimiento de suelos, riego asfáltico, pavimento en caliente y cordones cuneta. También se ejecutaron vigas de borde, veredas y desagües domiciliarios.
Un plan integral para la ciudad y su área metropolitana
El Ministerio de Obras Públicas señaló que estas obras forman parte de un plan integral que incluye infraestructura vial, educativa, sanitaria y de defensa hídrica. “Los vecinos lo ven: hay máquinas, trabajadores y obras que avanzan todos los días”, expresó el ministro Enrico.
Entre los proyectos destacados se encuentra el nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé, calificado como “una obra largamente esperada” que ya se encuentra en ejecución. También avanza la iluminación de la Avenida Circunvalación, una inversión que, según fuentes provinciales, debió ser asumida por Santa Fe tras la decisión del gobierno nacional de no continuarla.