Desde Litoral Gas confirmaron que, por decisión del Comité de Emergencia Nacional, se prorrogaron por 24 horas las restricciones en la distribución de gas natural a estaciones de GNC y grandes usuarios industriales en la provincia de Santa Fe, situación que rige desde el pasado miércoles a las 14.
Litoral Gas confirmó que se prorrogan las restricciones en la distribución de gas a industrias y estaciones de GNC
Aseguraron que la medida se extiende por 24 horas por decisión del Comité de Emergencia Nacional. Lo definieron Secretaría de Energía, Enargas, transportadoras y distribuidoras de todo el país.

Este jueves al mediodía se realizó una nueva reunión del comité que integran la Secretaría de Energía de la Nación, Enargas, transportadoras y distribuidoras de todo el país. Si bien desde el organismo indicaron que "los sistemas de transporte comienzan a recuperarse", la decisión fue mantener la situación actual al menos hasta este jueves.
“Se definió mantener la situación actual por otras 24 horas. Está prevista una nueva reunión mañana a las 9 para analizar la evolución y revisar los pasos a seguir”, indicó a UNO Santa Fe una alta fuente de Litoral Gas.
Emergencia energética
Las medidas responden a la emergencia energética que atraviesa el país por la combinación de bajas temperaturas récord, un aumento sostenido del consumo residencial y limitaciones estructurales en el sistema de transporte y abastecimiento de gas. En este marco, desde el miércoles, Litoral Gas comenzó a aplicar restricciones a los usuarios no prioritarios, entre ellos estaciones de GNC y algunas industrias con contratos interrumpibles.
Además de la demanda, se reportaron problemas de inyección desde yacimientos de Vaca Muerta, lo que redujo la oferta en los gasoductos y provocó restricciones temporales en el suministro para algunas provincias.
Medidas para garantizar el abastecimiento residencial de gas natural:
-
Suspender el suministro a industrias con contratos “interrumpibles” o “con ventana” por al menos otras 24 horas.
Limitar la carga de GNC en estaciones de servicio de distintas localidades de algunas provincias, entre ellas Santa Fe.
Reducir las exportaciones a Chile, manteniéndolas solo para el consumo residencial del país vecino.
La última vez que el Comité de Emergencia había sido convocado fue en mayo de 2024, durante otra ola de frío que coincidió con un inconveniente logístico en la llegada de un barco de Petrobras. Esta vez, la combinación de temperaturas extremas y limitaciones estructurales en el sistema vuelve a poner en jaque al abastecimiento energético en parte del país.