El Gobierno de Santa Fe capacitó a más de 500 empresas con el objetivo de fortalecer su participación como proveedoras del Estado provincial.
Cómo convertirse en proveedor del Estado provincial: capacitan a más de 500 empresas santafesinas
Más de 500 firmas participaron de las jornadas de formación organizadas en Rosario y Santa Fe. Se abordaron temas como el registro de proveedores, la presentación de ofertas y la documentación necesaria para participar en licitaciones públicas.

Cómo convertirse en proveedor del Estado provincial: capacitan a más de 500 empresas santafesinas
Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo junto a las carteras de Economía y Gobierno e Innovación, se realizaron en la ciudad de Rosario y en la capital santafesina.
Durante las actividades, se abordaron aspectos clave para formar parte del Registro Único de Proveedores y Contratistas, la forma correcta de presentar ofertas de bienes y servicios, y la documentación requerida para mantener la vigencia como proveedor del Estado.
“Buscamos dotar al Estado de mejores proveedores, que optimicen sus ofertas y la calidad de los bienes y servicios que brindan”, afirmó el director provincial de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini, quien también subrayó la necesidad de “mejorar las contrataciones públicas para cuidar los recursos de todos los santafesinos”.
Por su parte, el subsecretario de Innovación Pública, Juan Martín Atencio, destacó que la propuesta apunta a “acercar el Estado a las empresas y generar más oportunidades de negocio”, mientras se avanza en la simplificación de trámites.
Uno de los participantes, Osvaldo Daragona, de la firma Strada SA de Villa Gobernador Gálvez, valoró la iniciativa: “Nos parece muy buena la propuesta del gobierno de buscar proveedores locales. Venimos a informarnos sobre las condiciones para trabajar con la provincia”, expresó.
Las empresas interesadas pueden ingresar al Portal de la Provincia (www.santafe.gov.ar) y registrarse en el Sistema de Gestión de Proveedores Web. Desde la Secretaría de Desarrollo Industrial adelantaron que se continuarán realizando nuevas capacitaciones y rondas de negocios a lo largo del año.