Este sábado 24 de mayo, Unión transita una jornada decisiva. Desde temprano, los socios del club se acercan al IPEI, ubicado en Avenida López y Planes 3513, para participar de las elecciones que definirán el rumbo institucional de los próximos años. Más de 12.500 afiliados están habilitados para votar hasta las 18, en un proceso que se lleva adelante en los pisos 2 y 3 del edificio, donde funcionan 22 mesas, una de ellas exclusiva para socios vitalicios.
Así se desarrollan las elecciones a presidente en Unión
Ya se desarrollan las elecciones en Unión, donde los socios definen entre la continuidad con Luis Spahn o el cambio con Héctor Desvaux.







El clima es de expectativa y participación. Autoridades del club recuerdan que el único documento válido para sufragar es el DNI: no se acepta el carnet de socio. Además, solo pueden votar los mayores de 19 años que cuenten con la cuota de abril paga antes del 10 de mayo y tengan la antigüedad correspondiente.
LEER MÁS: Orgullo de Unión: Lautaro Vargas y Agustín Chávez, convocados a la Selección Sub 20
A lo largo del día, se observa un flujo constante de socios que acuden con responsabilidad y entusiasmo. El operativo de organización marcha con normalidad, bajo supervisión de las autoridades electorales y representantes de ambas listas, que se distribuyen en distintos puntos del lugar.
Desde el club también se habilita una herramienta digital para que los socios puedan consultar el padrón depurado y saber con anticipación en qué mesa deben emitir su voto. La iniciativa busca agilizar el proceso y evitar demoras.
Los comicios en Unión no solo definen un presidente: reflejan una visión del club a futuro. En un momento donde la vida institucional es tan relevante como la deportiva, los hinchas y socios participan activamente del acto democrático, con la convicción de que cada voto cuenta.