El presidente de la Cámara Santafesina de Distribuidores y Mayoristas (Casadima) advirtió que comienzan a llegar listas de precios con aumentos moderados, mientras algunas empresas suspenden ventas a la espera de definiciones sobre el valor del dólar.
Mayoristas locales advirtieron aumentos y ventas suspendidas en productos básicos por la suba del dólar
Desde la Cámara Santafesina de Distribuidores y Mayoristas (Casadima) informaron incrementos de hasta el 7% en productos básicos y aguardan por más incrementos.

“Las listas que estuvimos recibiendo son las habituales de todos los meses”, señaló el titular de Casadima, al tiempo que explicó que, por ahora, no se trata de remarcaciones generalizadas. “Está el caso de una fábrica de mermelada muy reconocida que había aumentado sus precios por última vez en abril y ahora nos enviaron precios con aumentos del 3%”, ejemplificó.
Sin embargo, reconoció que hay situaciones puntuales en las que ya se registran subas, sobre todo en empresas que venían sin actualizaciones de precios en los últimos meses. “Si una empresa no aumenta en dos o tres meses, siempre aplica un aumento por una cuestión inflacionaria o de estacionalidad”, explicó.
Aumento de precios en productos clave
Donde sí se encienden luces de alerta es en el rubro de los commodities, particularmente en el aceite. “Estamos esperando listas con aumentos más importantes en lo que tiene que ver con commodities, donde las empresas están con ventas suspendidas”, advirtió.
En ese sentido, mencionó que una empresa aceitera ya suspendió sus ventas, sin entregar mercadería hasta que se estabilice el tipo de cambio. “Recibimos hoy de parte de una empresa una suspensión de ventas. No venden mercadería hasta tanto no saber qué pasará con el dólar”, señaló.
Otra firma del mismo rubro ya aplicó aumentos: “Otra aceitera envió lista de precios con un 7% de aumento, nosotros todavía no lo aplicamos y estamos esperando hasta el miércoles o jueves de esta semana para que se disipe esta duda de en qué valores va a quedar el dólar”.
Incremento de la cotización del dólar
El comportamiento del tipo de cambio es clave para definir cómo evolucionarán los precios. “Si el dólar está sostenido en estos valores, obviamente se van a empezar a trasladar a precios algunos productos entre lo que es commodities”, sostuvo.
De todos modos, también reconoció que no todas las empresas tienen margen para remarcar. “En el resto de los productos hay que ver qué tanto margen tienen las empresas porque la venta no está acompañando, hay una caída fuerte del consumo, por lo que las empresas necesitan seguir entregando”, afirmó.
Y concluyó: “Se va a empezar a ver algún reacomodamiento de precios en los próximos días si los valores del dólar se mantienen. El oficial sigue en $1.375, si ese valor no retrocede, se va a proyectar puntualmente en algunos productos”.