El Concejo municipal aprobó este jueves un pedido de informe presentado por la concejala Jorgelina Mudallel, que solicita datos oficiales sobre el sistema de alertas, el funcionamiento de las estaciones de bombeo, la limpieza urbana y la ejecución presupuestaria, a raíz de las consecuencias de la fuerte tormenta ocurrida en la madrugada del pasado martes 6 de mayo.
Pedido de informe al municipio tras el temporal en la ciudad: "La lluvia evidenció fallas estructurales"
El Concejo aprobó un pedido de informes solicitando datos oficiales sobre el sistema de alertas y el funcionamiento de las estaciones de bombeo.

José Busiemi
El Concejo municipal aprobó un pedido de informe tras la tormenta y temporal en la ciudad.
“El martes, la lluvia volvió a demostrar y evidenciar las fallas estructurales que tenemos en la ciudad de Santa Fe para prevenir este tipo de situaciones”, expresó Mudallel, y agregó: “No hace falta explicar lo caro que esto le cuesta, en vidas y en dignidad, a los santafesinos y santafesinas".
En ese sentido, la concejala del PJ estableció una fuerte comparación con Carlos Reutemann, gobernador cuando Santa Fe sufrió una trágica inundación en 2003: “Hubo muchas excusas. Declaraciones que, cuando las escuchaba y las leía, me llevaban a otro momento de nuestra historia en la ciudad de Santa Fe”.
Alerta ignorada
“El SMN emitió una alerta temprana. Esa alerta cesó más tarde, pero eso no significa que no existiera. Si hubo alerta y no se actuó, la responsabilidad es política. Lo grave es que no se hizo nada con la información que sí había. Se colgaron en prevenir”, apuntó Mudallel en línea con el argumento de que ante emitida la alerta el ejecutivo debe activar un plan de prevención.
Otro eje clave del pedido tiene que ver con la acumulación de hojas, ramas y residuos que obstruyeron las bocas de tormenta. El proyecto exige conocer qué cuadrillas o empresas estaban asignadas a la limpieza entre el 28 de abril y el 5 de mayo, qué zonas se cubrieron y qué volumen de residuos se retiró. “Estamos en otoño y parece que hay que explicar que hay que barrer las hojas. Porque si no se hace, el agua no escurre y los vecinos se inundan. No se puede responsabilizar al vecino cuando el municipio no cumple su parte. La basura no tapa bocas de tormenta: la falta de gestión lo hace”, aseguró Mudallel.