No fue una derrota más y todos lo saben. Unión perdió con Palestino y quedó eliminado de la Copa Sudamericana, más allá de que las remotas matemáticas indiquen lo contrario.
Unión y una derrota que puede significar un fin de ciclo para muchos
Sin dudas que la derrota y virtual eliminación de la Copa Sudamericana, marcará un antes y un después para distintos actores en el mundo Unión

UNO Santa Fe | José Busiemi
La derrota de Unión puede significar un fin de ciclo para varios protagonistas.
Sería más fácil ganar el Quini 6 que esperar resultados que puedan darse para que el Tate acceda a los 16avos de la Sudamericana.
Unión y un posible fin de ciclo para varios
Por lo cual, puertas adentro todos saben que la ilusión se terminó y que este primer semestre resultó un profundo fracaso y que la ilusión generada a principios de año devino en una total decepción.
Y son varios los responsables de este crítico presente que atraviesa Unión. Uno de ellos ya no está y es Cristian González, responsable directo del armado del plantel.
El presidente Luis Spahn le dio las llaves al Kily para que resuelva en el último mercado de pases y le trajo los jugadores que el DT venía pidiendo, haciendo una inversión económica nunca vista con la actual dirigencia.
En consecuencia, Kily González tiene mucho que ver con el fracaso de Unión, pero a la vez ya es historia. Y los que quedan son los que deben dar la cara.
LEER MÁS: El plantel de Unión tiene descanso, con el foco puesto en dos jugadores
De esta manera, muchos jugadores quedaron con el boleto picado y seguramente será un fin de ciclo para varios, aún cuando tengan contratos vigentes.
Son muchos los futbolistas que no estuvieron a la altura de las circunstancias. Y que los hinchas terminaron reprobando, el caso más concreto es el de Claudio Corvalán.
El capitán rojiblanco es uno de los más apuntados por el presente del equipo. Su incondicionalidad para con el Kily, sumado a las muy flojas actuaciones, lo ponen en el ojo de la tormenta.
No es el único claro está, pero por ser referente y el jugador que más tiempo lleva en el plantel, las críticas se posicionan sobre su figura.
LEER MÁS: Unión necesita un milagro para seguir en la Copa Sudamericana
Por lo cual, es muy factible que algunos jugadores después del próximo mercado de pases no sigan en el club. Es cierto que muchos llegaron hace poco, pero la realidad es que ninguno de ellos se consolidó en el equipo.
La figura de Unión y el goleador termina siendo Lucas Gamba, próximo a cumplir 38 años y a quien el Kily González relegaba al banco de suplentes.
Y es que los refuerzos no reforzaron nada. Unión invirtió 2.300.000 dólares para sumar a Marcelo Estigarribia, Agustín Colazo y José Angulo. Y entre los tres ni siquiera lograron suplantar la ausencia de Adrián Balboa o de Nicolás Orsini.
Un plantel muy mal armado por los caprichos del Kily tiene ahora su consecuencia. Unión terminó último en su zona y dos fechas antes de finalizar la ronda de grupos está afuera de la Sudamericana.
LEER MÁS: El dolor de Madelón: "El hincha de Unión sabe que no tengo chamuyo y estoy preocupado"
Un estrepitoso fracaso, que seguramente tendrá consecuencias. La paciencia del hincha se agotó y a excepción de unos pocos, la mayoría de los futbolistas están en la cuerda floja.
Pero esta situación, a su vez puede marcar un fin de ciclo para la dirigencia y es que el 24 de mayo se llevarán a cabo las elecciones y por primera vez en 16 años, existe la chance concreta de que Spahn no siga siendo el presidente.
El desgaste de la gestión después de tantos años y los pésimos resultados en estos meses, hacen que la actual comisión directiva pueda sufrir un revés en los comicios.
Habrá que esperar al 24 de mayo, pero ya sea Luis Spahn o Héctor Desvauk, el que esté al frente del club, tendrán que tomar decisiones fuertes, para intentar salir de la mediocridad cotidiana en la que Unión está sumergido.