El Gobierno de Santa Fe finalizó la primera etapa de un operativo de saneamiento y ordenamiento de bienes públicos en desuso en el predio policial de barrio La Tablada, al norte de esta ciudad capital.
Tras compactar 700 autos y 2.300 motos en La Tablada, el Gobierno busca vaciar las comisarías antes de fin de año
La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes compactó más de 3 mil vehículos en desuso en el norte de Santa Fe. Ahora comienza una segunda etapa con móviles penitenciarios para liberar nuevos espacios.

Tras compactar 500 toneladas de metal en La Tablada, el Gobierno busca vaciar comisarías de autos y motos antes de fin de año
A través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se compactaron 700 autos y más de 2.300 motocicletas que permanecían acumulados por años en el depósito.
Este proceso, que comenzó en febrero, contó con la coordinación del Poder Judicial, que permitió la baja administrativa de los vehículos y su disposición definitiva mediante compactación.
“El lugar era un verdadero cementerio de autos. Hoy retiramos más de 500 toneladas de metal compactado. Esto genera orden, mejora el ambiente y permite avanzar con otras etapas”, destacó el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, quien lideró la intervención.
Esta iniciativa se enmarca en una política pública constante para recuperar espacios públicos, reducir focos de contaminación y optimizar el uso de recursos del Estado.
Con el predio liberado, la Provincia inicia una segunda etapa: desde este miércoles comenzará la compactación de casi 70 móviles del Servicio Penitenciario, que llevaban décadas inutilizados y ocupando espacio valioso.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó: “Había autos que llevaban más de 30 años en las Unidades Penitenciarias, acumulando tierra y deteriorándose. Era metal abandonado. Esto nos ordena y permite trabajar mejor, tanto en seguridad como en el ambiente laboral”.
Además de La Tablada, el Gobierno provincial ya planifica intervenir en otros depósitos críticos, como el de la Comisaría 8ª y el de calle La Paz, donde hay más de 1.500 motocicletas y 50 automóviles en condiciones similares, que serán compactados en los próximos meses.
“El objetivo es limpiar todas las comisarías de la ciudad antes de fin de año y luego continuar con otras localidades”, confirmó Figueroa Escauriza.
En paralelo, avanzan con la organización de una subasta pública de vehículos reutilizables, prevista para septiembre en Santa Fe, buscando dar un destino útil y transparente a los bienes estatales.