La Conmebol reiteró un pedido de tintes históricos en el Congreso de la FIFA: Alejandro Domínguez, el presidente del ente rector del fútbol sudamericano, realizó un planteo con vistas al Mundial 2030, la edición Centenario de la máxima cita internacional, para que haya nada menos que 64 Selecciones participantes.
La Conmebol insistió en tener 64 equipos en el Mundial 2030
El presidente Alejandro Domínguez, ratificó en el Congreso de FIFA que organiza Conmebol, su deseo de elevar a 64 la cantidad de equipos en el Mundial 2030

En representación del organismo sudamericano el dirigente paraguayo invitó a los congresistas presentes a reflexionar juntos sobre cómo celebrar los cien años del Mundial.
Destacó que el torneo no pertenece a una institución, sino a la gente que vive el fútbol en todo el mundo. Y propuso pensar colectivamente una celebración distinta, participativa y global, con creatividad y unidad en un momento histórico sin intentar imponer ideas, sino construir juntos para dar el valor simbólico que merece la celebración del Mundial 2030.
"Quiero que pongamos toda nuestra creatividad, seamos participativos, quiero que el mundo sea parte de esa fiesta que es la más grande y popular que existe en el planeta Tierra, que es el Mundial 2030. En esa fiesta nadie tiene que quedar afuera", dijo Domínguez.
Y agregó: "Si jugamos a ganar, indistintamente de cómo piense cada jugador, lo lograremos. El Mundial 2030 debe quedar en la historia".
LEER MÁS: ¿Qué dijo Castellani en redes de su salida de Ferro?
Una petición con firmes fundamentos
La Conmebol ya había solicitado evaluar la posibilidad de que la Copa del Mundo del centenario se disputara con 64 Selecciones. Esta vez Domínguez invitó a sus pares a estar a la altura de la historia y pensar nuevas ideas.
"Queremos que, de manera excepcional, participen 64 Selecciones. De esta manera Argentina, Uruguay y Paraguay podrían albergar, al menos, un grupo completo cada país”, había expresado el dirigente paraguayo en el pedido anterior.
Y sostenia: “Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos”.
¿Cuál sería el objetivo para el eventual cambio estructural? Domínguez lo había dejado en claro: “Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta”.