Según el último informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la inflación en la provincia de Santa Fe fue de 2,9% en abril, marcando una leve desaceleración respecto a marzo. El incremento acumulado desde diciembre asciende a 12,7%, y en términos interanuales (abril 2024 - abril 2025), los precios aumentaron 48,2%.
Inflación en abril en Santa Fe: la suba en servicios como la educación y los alquileres continúa presionando el bolsillo
El índice fue de 2,9 por ciento. Algunos productos mostraron bajas significativas en sus precios, especialmente en el rubro frutas y verduras

Jose Busiemi

gentileza
La educación es lo que más aumentó en el índice de inflación en Santa Fe

Principales rubros que más aumentaron en Santa Fe
El capítulo que registró el mayor incremento mensual fue Educación, con una suba de 7,6%, seguido por:
- Vivienda y servicios básicos: +4,1%
- Atención médica y salud: +3,5%
- Alimentos y bebidas: +3,0%
Dentro de los alimentos, se destacaron los aumentos en:
- Filet de merluza fresco: +12,7%
- Huevos: +14,5%
- Hígado: +9,3%
- Café molido: +9,9%
- Pollo entero: +8,1%
En cuanto al alquiler de viviendas, la suba mensual fue de 5,8%, y acumula 198,7% interanual, una de las cifras más altas de toda la canasta.
Rubros con bajas: frutas y verduras, a la baja
Algunos productos mostraron bajas significativas en sus precios, especialmente en el rubro frutas y verduras:
- Papa: -24,3%
- Lechuga: -17,8%
- Banana: -4,2%
- Arroz blanco: -4,5%
- Cebolla: -4,5%
Este descenso estacional moderó el impacto general de la inflación en alimentos.
Otros rubros
- Transporte y comunicaciones: +2,3%
- Esparcimiento: +2,7%
- Indumentaria: +1,7%
- Equipamiento del hogar: +0,5%
A pesar de que el índice general se mantuvo por debajo de 3%, la fuerte suba en servicios como la educación y los alquileres continúa presionando el bolsillo de los santafesinos. La baja en frutas y verduras, aunque significativa, no alcanza a compensar los aumentos en bienes esenciales como carnes, lácteos y servicios básicos.
• LEER MÁS: Según el Indec la inflación de abril se desaceleró al 2,8% y el índice acumulado en 2025 es del 11,6%