El Gobierno Provincial de Santa Fe puso en marcha una nueva etapa del plan de compactación de vehículos abandonados en los depósitos policiales de la ciudad capital. La medida forma parte del plan de reordenamiento de espacios donde se alojan autos y motos secuestrados, con el objetivo de liberar predios y mejorar las condiciones sanitarias y ambientales.
Santa Fe libera depósitos policiales con un nuevo operativo de compactación de autos y motos
Tras finalizar el operativo que permitió erradicar 3.000 unidades almacenadas en predio de La Tablada, dio inicio la compactación de más de 1.500 vehículos que se encuentran en el predio de calle La Paz, en la ciudad de Santa Fe

gentileza
Comenzó una nueva etapa del plan de compactación de vehículos abandonados en depósitos policiales de Santa Fe
En esta oportunidad, las tareas comenzaron en el depósito de calle La Paz 4151, donde se intervendrán más de 1.500 motocicletas y 50 automóviles que permanecían abandonados. Según indicaron desde el Ejecutivo provincial, el procedimiento se extenderá por dos meses y permitirá crear un nuevo pulmón de ingreso para trasladar vehículos desde distintas comisarías.
Depósitos policiales organizados y más espacio para secuestros
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), en articulación con el Poder Judicial.
El secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “estamos avanzando con el plan de reordenamiento de los depósitos policiales en la provincia, ahora en la capital santafesina”. Recordó que “este es el segundo predio en el que iniciamos la compactación, luego de concluir con las tareas en el depósito del barrio La Tablada”.
El funcionario explicó que, una vez liberados los espacios, los vehículos secuestrados no permanecerán más en las comisarías, sino que serán derivados directamente a los predios organizados. Allí se realiza un proceso de selección:
-
Vehículos en buen estado → se trasladan a Santo Tomé para las subastas de la Aprad.
Unidades reutilizables → se donan a escuelas técnicas.
Vehículos en desuso → se compactan para liberar espacio.
Impacto en la seguridad y la convivencia
La secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, remarcó la importancia de la articulación entre la Aprad, la Policía y el Ministerio de Justicia, y aseguró que el operativo “mejora la convivencia con los vecinos” y favorece la proactividad policial.
Según precisó, “por semana se realizan 10.000 identificaciones de vehículos y personas, lo que genera un alto volumen de retenciones y la necesidad de contar con depósitos despejados y funcionales”.
En la actividad también estuvo presente la Jefa de la Unidad I de la Policía de Santa Fe, Margarita Romero, quien acompañó el inicio del procedimiento.
Más de 3.000 vehículos compactados en 2025
Este operativo de compactación en calle La Paz continúa la tarea realizada en el depósito policial del barrio La Tablada, donde ya se intervinieron 700 autos y más de 2.300 motos.
Desde febrero, el Gobierno Provincial logró disponer de más de 3.000 vehículos abandonados, muchos de los cuales permanecían retenidos durante más de una década.
Con este plan, la Provincia de Santa Fe busca recuperar espacio público, optimizar los recursos del Estado y garantizar un manejo responsable de los vehículos secuestrados, mejorando al mismo tiempo la seguridad y la convivencia urbana.
• LEER MÁS: La Provincia compactó 12.295 vehículos que estaban abandonados en comisarías y depósitos judiciales