Santa Fe ya aplica las nuevas reglas para las licencias de conducir, pero se demora la definición sobre la RTO

La provincia adhirió parcialmente a los cambios en la Ley Nacional de Tránsito. Mientras ya rigen nuevas disposiciones para las licencias de conducir, las autoridades locales aún analizan si modificarán el sistema de Revisión Técnica Obligatoria vigente.

19 de mayo 2025 · 15:53hs

Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron a regir en Santa Fe algunos de los cambios introducidos por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial.

La provincia adhirió parcialmente al decreto, implementando nuevas medidas vinculadas a la emisión y renovación de licencias de conducir, aunque dejó en suspenso la definición sobre posibles modificaciones en la revisión técnica obligatoria (RTO).

RTO: sin definiciones y con planteos judiciales

En contraste con las medidas aplicadas para las licencias, la provincia aún no definió si adoptará los cambios propuestos por Nación sobre la RTO. El decreto nacional plantea, entre otras cosas, que los vehículos 0 km realicen la primera revisión técnica a los cinco años, y que se amplíe la oferta de talleres habilitados, incluyendo incluso a concesionarias.

Al respecto, Carlos Torres precisó: "Todavía no está totalmente definido cómo vamos a hacer en la provincia. Nación quiere abrir el juego a cualquier taller, incluso concesionarios. Y también propone que los 0 km recién hagan la primera revisión a los cinco años. Nosotros eso no lo compartimos, seguramente vamos a sostener los tres años como es ahora”.

revision tecnica vehicular RTO.jpg
Revisión Técnica vehicular

Revisión Técnica vehicular

En declaraciones a la emisora LT10, el funcionario remarcó que siguen vigentes los 28 talleres habilitados actualmente y advirtió que hay una medida judicial en curso: “La Cámara de Talleres de Revisión Técnica Vehicular presentó una medida cautelar contra este decreto. Está en la Justicia, y habrá que esperar qué resolución se toma”, señaló.

Mientras tanto, el gobierno provincial aseguró que todavía hay margen para analizar los cambios nacionales y decidir si se adoptan o no. “Va a haber una serie de cambios que nosotros todavía tenemos tiempo para estudiar, analizar y definir a cuáles adherimos y a cuáles no”, explicó Torres.

Cambio en las licencias de conducir

Según informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), la renovación de licencias para conductores particulares seguirá siendo presencial en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) habilitados en todo el territorio santafesino. La provincia decidió no adherir al sistema nacional que permite renovar licencias mediante la presentación de un certificado médico online.

Un simple certificado médico es un retroceso. La evaluación médica presencial asegura controles rigurosos, lo que constituye una responsabilidad del Estado para resguardar la seguridad vial”, afirmó Carlos Torres, secretario de la APSV.

Además, se destacó que Santa Fe avanza en la implementación de la licencia de conducir digital, integrando su sistema con la app Mi Argentina, aunque aclararon que la licencia física continuará siendo válida. Una vez concluida la integración, ambas versiones tendrán la misma validez legal, permitiendo a los conductores elegir con cuál documento presentarse en los controles viales.

Cambios para conductores profesionales

Uno de los puntos centrales de la reforma es la implementación de la nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional, que ya rige en Santa Fe y reemplaza a la anterior Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti). Esta credencial será emitida por los CELs y requerirá los mismos requisitos: exámenes teóricos, prácticos y psicofísicos.

El objetivo, según Torres, es unificar criterios de evaluación y aumentar el control sobre quienes desarrollan actividades de riesgo al volante. Las clases C, D y E pasarán a tener carácter interjurisdiccional, mientras que las licencias D1 y D2 —usadas dentro del territorio santafesino— tendrán la leyenda “Jurisdiccional Provincial” y se emitirán únicamente en Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.

También se confirmó que Santa Fe mantendrá los plazos de vigencia actuales de las licencias. Para conductores de entre 21 y 45 años, la validez seguirá siendo de dos años, y para mayores de 46 años, de un año. Esta decisión contrasta con el nuevo esquema nacional que propone extender el plazo a cinco años, algo que las autoridades provinciales consideran excesivo.

LeyTransito.pdf

Lo último

Bullrich encabezó la quema de los 460 kilos de cocaína incautada en el barco atracado en el puerto de San Lorenzo

Bullrich encabezó la quema de los 460 kilos de cocaína incautada en el barco atracado en el puerto de San Lorenzo

Los destacados números de Castet en el triunfo de Colón ante CADU

Los destacados números de Castet en el triunfo de Colón ante CADU

La EPE comenzó a registrar ingresos del personal con huella digital: Cuando no hay control, aparecen abusos

La EPE comenzó a registrar ingresos del personal con huella digital: "Cuando no hay control, aparecen abusos"

Último Momento
Bullrich encabezó la quema de los 460 kilos de cocaína incautada en el barco atracado en el puerto de San Lorenzo

Bullrich encabezó la quema de los 460 kilos de cocaína incautada en el barco atracado en el puerto de San Lorenzo

Los destacados números de Castet en el triunfo de Colón ante CADU

Los destacados números de Castet en el triunfo de Colón ante CADU

La EPE comenzó a registrar ingresos del personal con huella digital: Cuando no hay control, aparecen abusos

La EPE comenzó a registrar ingresos del personal con huella digital: "Cuando no hay control, aparecen abusos"

Condenaron a un hombre por intentar asesinar a su ex pareja en la plaza principal de San Jorge

Condenaron a un hombre por intentar asesinar a su ex pareja en la plaza principal de San Jorge

Pilotos de Aerolíneas Argentinas anunciaron un paro el martes 10 de junio: a qué aeropuertos afecta

Pilotos de Aerolíneas Argentinas anunciaron un paro el martes 10 de junio: a qué aeropuertos afecta

Ovación
La buena noticia que recibió Colón para el mercado de pases

La buena noticia que recibió Colón para el mercado de pases

Quién es el goleador con pasado en Unión que pretende Andrés Yllana para Colón

Quién es el goleador con pasado en Unión que pretende Andrés Yllana para Colón

Los destacados números de Castet en el triunfo de Colón ante CADU

Los destacados números de Castet en el triunfo de Colón ante CADU

El cero, el mejor aliado del Colón de Andrés Yllana

El cero, el mejor aliado del Colón de Andrés Yllana

Si Colón suma a Soto, un referente puede quedar aún más relegado

Si Colón suma a Soto, un referente puede quedar aún más relegado

Policiales
Detuvieron a un hombre por vender entradas falsas cerca del estadio de Colón

Detuvieron a un hombre por vender entradas falsas cerca del estadio de Colón

Barrio Los Troncos: dos hombres fueron heridos en un brutal ataque armado

Barrio Los Troncos: dos hombres fueron heridos en un brutal ataque armado

Policías reanimaron a una beba de 15 días broncoaspirada durante un patrullaje de emergencia

Policías reanimaron a una beba de 15 días broncoaspirada durante un patrullaje de emergencia

Escenario
El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Lali deslumbró ante 90 mil personas y llega a Santa Fe el 12 de julio

Lali deslumbró ante 90 mil personas y llega a Santa Fe el 12 de julio

Nafta despliega su repertorio completo en Hub, Santa Fe

Nafta despliega su repertorio completo en Hub, Santa Fe

Mi Amigo Invencible e Isla de Caras llegan a HUB para una noche llena de Indie y Psicodelia

Mi Amigo Invencible e Isla de Caras llegan a HUB para una noche llena de Indie y Psicodelia