Santa Rosa de Lima: los comedores populares ya alimentan de manera diaria a 12.000 vecinos

La inflación y el precio de los alimentos golpea fuerte la realidad de los vecinos de barrios populares que buscan ayuda en los comedores. Piden una mano a las autoridades para volver a comer en casa
20 de abril 2023 · 12:48hs

La pobreza y la inflación son hoy dos de los principales problemas económicos que enfrenta el país, y uno de los efectos más visibles de estas condiciones es el creciente número de personas que recurren a los comedores populares para alimentarse.

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la pobreza en Argentina alcanzó el 42% de la población en el segundo semestre de 2022, lo que significa que más de 18 millones de personas viven por debajo de la línea de la pobreza. En el Gran Santa Fe trepó al 39,5%, supera a la media nacional y abarca a 214.760 personas.

Estas condiciones llevaron a muchas personas a depender de los comedores populares para obtener una comida diaria. En los últimos meses, se registró un aumento significativo en el número de personas que concurren a estos establecimientos, que en algunos casos incrementó su capacidad de atención en un 50% respecto a años anteriores.

En muchos casos, los comedores populares son la única opción para las personas que no tienen trabajo o que tienen empleos informales y precarios, y que no pueden hacer frente a los precios de los alimentos básicos debido a la inflación.

comedores Santa Rosa de Lima vecinos .jpg

Un ejemplo al día de hoy es lo que ocurre en la ciudad de Santa Fe en barrio Santa Rosa de Lima, donde 12.000 personas asisten de manera diaria a los comedores. En diálogo con el Móvil de UNO 106.3, Rubén Sala, referente social del barrio aseveró: "Es vergonzoso ver cómo los vecinos del barrio deambulan de un comedor a otro con un tupper. En el tiempo de pandemia estaba bien, pero hoy ya es tiempo que vuelvan a comer en su casa, pero a corto plazo la situación se avizora que estará peor".

"Día a día la plata alcanza para comprar menos cosas y el que no tiene ya no sabe qué más hacer para conseguirla. La situación está desbordada y necesitamos que alguien nos dé respuestas, por eso la exigencia a la Nación de hacerse presentes y hacerse cargo de la situación, aunque sea con una respuesta", afirmó al mismo tiempo que se sinceró: "En los comedores populares del barrio se les está dando de comer a 12.000 personas de manera diaria. De ese total podemos decir que la mitad podría mantenerse de alguna manera si el comedor no existiera, pero la otra no y es lo que nos preocupa y queremos que el gobierno lo vea".

"Los comedores son un instrumento para poder darle de comer a todos durante una crisis, como fue la pandemia, pero estamos buscando que el vecino vuelva a comer a su casa", sentenció Sala.

Corte y reclamo

Frente a esta realidad, hace un mes y de manera formal, integrantes de una cooperativa barrial, de la cual Sala es integrante, enviaron una nota al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para pedirle una respuesta sobre programas como el Potenciar Trabajo o Nexo Empleo, para saber por qué algunos vecinos no lo estaban percibiendo o la posibilidad de sumar nuevos, teniendo en cuenta la situación social que hoy les toca vivir. También en la misiva pedían alimentos y herramientas de trabajo a través de algún otro plan o beneficio que el Ministerio realice en Santa Fe.

corte vecinos santa ropsa de lima.jpg
Vecinos de Santa Rosa de Lima cortaron Circunvalación y Mendoza

Vecinos de Santa Rosa de Lima cortaron Circunvalación y Mendoza

Como el tiempo pasa y no hubo novedades, un grupo de vecinos cortó por un tiempo la intersección de Mendoza y Circunvalación. "Exigimos respuestas", manifestaron. Finalmente, una representante de la cartera a nivel provincial les aclaró que si bien no pueden darle respuesta a su reclamo formal, sí se comprometieron a realizar una reunión entre las partes.

LEER MÁS: Potenciar Trabajo: cuándo es el próximo aumento

Lo último

Unión está en alerta por el interés concreto de Racing para llevarse a Franco Pardo

Unión está en alerta por el interés concreto de Racing para llevarse a Franco Pardo

Reunión clave para la organización del partido entre Colón y Almirante Brown

Reunión clave para la organización del partido entre Colón y Almirante Brown

La Cámara de la Construcción de Santa Fe rechazó el cierre de Vialidad: Hay incertidumbre; las rutas no son un adorno

La Cámara de la Construcción de Santa Fe rechazó el cierre de Vialidad: "Hay incertidumbre; las rutas no son un adorno"

Último Momento
Unión está en alerta por el interés concreto de Racing para llevarse a Franco Pardo

Unión está en alerta por el interés concreto de Racing para llevarse a Franco Pardo

Reunión clave para la organización del partido entre Colón y Almirante Brown

Reunión clave para la organización del partido entre Colón y Almirante Brown

La Cámara de la Construcción de Santa Fe rechazó el cierre de Vialidad: Hay incertidumbre; las rutas no son un adorno

La Cámara de la Construcción de Santa Fe rechazó el cierre de Vialidad: "Hay incertidumbre; las rutas no son un adorno"

Javier Milei aseguró que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Javier Milei aseguró que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Nación confirmó que abandona obras viales en el sur de Santa Fe: Los vecinos no saben si llegarán a destino

Nación confirmó que abandona obras viales en el sur de Santa Fe: "Los vecinos no saben si llegarán a destino"

Ovación
¿Se reflota el interés de Unión por Rodrigo Saravia?

¿Se reflota el interés de Unión por Rodrigo Saravia?

Boca presenta a Leandro Paredes, que podría debutar ante Unión

Boca presenta a Leandro Paredes, que podría debutar ante Unión

En Racing vuelven a relacionar a Germán Conti con Colón

En Racing vuelven a relacionar a Germán Conti con Colón

Gigliotti puede ser el gran beneficiado con la llegada del Pulga a Colón

Gigliotti puede ser el gran beneficiado con la llegada del Pulga a Colón

El gran desafío que tiene Martín Minella en Colón a la hora de encontrar un equilibrio

El gran desafío que tiene Martín Minella en Colón a la hora de encontrar un equilibrio

Policiales
Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Escenario
En el marco de su gira nacional El club de la pelea, Airbag llega a Santa Fe

En el marco de su gira nacional "El club de la pelea", Airbag llega a Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan Socios al desnudo en Paraná y Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan "Socios al desnudo" en Paraná y Santa Fe

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando 12 Pócimas y todos sus clásicos

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando "12 Pócimas" y todos sus clásicos