Las encuestas y las opiniones de los hinchas de Unión en redes sociales hacían suponer un fin de ciclo. La mayoría de las personas que se expresaban se mostraban muy críticas de la gestión encabezada por Luis Spahn.
Elecciones en Unión: cuando las redes sociales no reflejan el pulso de la calle
La sensación por lo que indicaban las redes sociales era que Luis Spahn no sería reelecto. Sin embargo, el socio de Unión se encargó de desmentirlo

Los socios de Unión no reflejaron el malestar de los hinchas que se expresan en las redes sociales.
Las redes sociales disociadas de la realidad
Y esa sensación que se generaba a través de las redes sociales, sumado al fracaso deportivo con la eliminación de Unión en la Copa Sudamericana, amenazaba la continuidad del oficialismo.
Pero con los resultados conocidos, se puede diferenciar al hincha que se expresa en twitter y al socio que concurre a la cancha o que practica alguna disciplina en la institución.
Esa caja de resonancia que son las redes sociales, tienen impacto mediático y muchos se hacen eco de esas opiniones. Pero luego la realidad le da la espalda.
LEER MÁS: Los socios de Unión no miraron únicamente si la pelota entra o no
Sucede con las elecciones políticas cuando las encuestas no reflejan lo que luego termina pasando. Y algo de eso sucedió por ejemplo en los comicios que se llevaron a cabo en Unión.
Para la mayoría, el ciclo de Spahn estaba terminado y es que en su gran mayoría, los hinchas que opinaban en redes sociales, criticaban de manera muy contudente al presidente rojiblanco.
No obstante y en medio de un fracaso deportivo, los socios volvieron a respaldar a Spahn. Un claro ejemplo de que las redes sociales son una cosa y la realidad y el pulso de la calle otra.