Luis Spahn, presidente electo de Unión, habló con entusiasmo tras su victoria en las recientes elecciones del club. En un momento de tensión política, el nuevo mandatario dejó en claro sus intenciones para los próximos tres años, enfocándose en la unidad y el trabajo en conjunto con todos los sectores del club.
Spahn: "En Unión queremos seguir creciendo y lograr el éxito deportivo"
Luis Spahn se refirió a lo deportivo en Unión, tras imponerse en las elecciones y destacó: "Vamos a revertir la situación".

Las primeras palabras de Luis Spahn
“Le agradezco a los que participaron y votaron, incluso aquellos que eligieron a la oposición. Fue un acto democrático y eso es lo que debemos valorar”, comenzó Spahn, quien resaltó la importancia de dejar atrás las divisiones internas. “El sueño es que se termine la grieta, que se termine la mentira, que se terminen los insultos y que podamos todos juntos crecer”, expresó el dirigente, quien subrayó que, más allá de las diferencias, el objetivo común es el bienestar de Unión.
LEER MÁS: Spahn presentó la lista Todos por Unión: "Queremos cumplir el sueño de todos los hinchas"
Uno de los aspectos clave para Spahn será trabajar en la consolidación de un proyecto deportivo que le devuelva a Unión la competitividad que ha mostrado en años anteriores. “Nos preocupa el rendimiento deportivo, y vamos a revertir la situación”, señaló, haciendo referencia al mal momento que atraviesa el equipo en la Liga Profesional.
El presidente electo aseguró que su prioridad será trabajar para mejorar la situación de los jugadores y, en particular, la relación con el cuerpo técnico. "Lo primero será hablar con Madelón y definir el mercado de pases. Queremos seguir creciendo y lograr el éxito deportivo", remarcó.
Spahn y su visión de la campaña electoral en Unión
Spahn también comentó que la campaña electoral fue particularmente difícil, con ataques y confrontaciones constantes que, según él, buscaron dividir a la institución. "No puede ser que la base de una campaña sea la mentira, la difamación y el agravio. Somos todos unionistas y tenemos que trabajar para mejorar el club", sostuvo, al tiempo que indicó que la política interna del club debe dejarse de lado. "Es hora de generar un Unión unido, en el que los intereses personales queden por debajo del club", afirmó con firmeza.
En cuanto al futuro inmediato, Spahn se mostró optimista y destacó que el equipo tiene potencial para mejorar rápidamente. "A veces el fútbol es un serrucho, pero sabemos que después de los malos momentos vienen los buenos. Estamos convencidos de que vamos a salir de esta situación”, explicó, dejando claro que su compromiso con la institución no tiene límites.
LEER MÁS: Spahn, reelecto en Unión: "Hay que ponerse a trabajar ya"
El trabajo en equipo, según Spahn, será esencial para seguir adelante. "Tenemos un grupo de trabajo de 150, 200 personas cubriendo todas las áreas del club. Eso nos ha dado éxito en estos últimos años y no veo por qué tenemos que cambiar ahora", señaló, apuntando a la necesidad de continuar con la misma estructura y no caer en "vanidades personales".
Spahn se mostró confiado en que la nueva comisión directiva podrá dar continuidad a los proyectos que se vienen llevando a cabo. "Vamos a seguir trabajando con honestidad, con diálogo, y con un compromiso total con el club", concluyó.