El partido entre Colón y Estudiantes de Buenos Aires, correspondiente a la fecha 16 de la Zona B de la Primera Nacional, no solo dejó un empate sin goles, sino también una nueva preocupación para el cuerpo técnico sabalero.
A la enfermería de Colón: ¿qué lesión sufrió José Barreto?
José Barreto tuvo que ser reemplazado antes del primer cuarto de partido, donde Colón empató con Estudiantes (BA). Qué se sabe de su lesión.

UNO Santa Fe | José Busiemi
La gran apuesta de Andrés Yllana para acompañar a Emmanuel Gigliotti en la ofensiva, José Barreto, sufrió una lesión que podría dejarlo fuera de las canchas por al menos tres semanas.
La lesión que sacó a Barreto en Colón
A los 13 minutos del primer tiempo, el delantero paraguayo cayó al suelo tras una jugada desafortunada, y rápidamente mostró signos de dolor, lo que encendió las alarmas. En ese instante, se temió lo peor: una posible lesión ósea.
Sin embargo, la versión oficial llegó minutos después, cuando Andrés Yllana, en conferencia de prensa, confirmó que el diagnóstico inicial hablaba de un desgarro en el músculo, aunque debían esperar los estudios médicos para confirmar la gravedad.
"Creo que es un desgarro, pero habrá que esperar lo que digan los médicos", declaró Yllana con rostro serio, reconociendo que la situación podría dejar a Barreto fuera de la competencia por un tiempo considerable.
De confirmarse el desgarro, el delantero podría estar entre tres y cuatro semanas sin poder aportar al equipo, con lo cual se perdería los encuentros ante CADU, Morón y Temperley.
Barreto, integrante de una larga lista de lesionados
Con esta lesión, Barreto se suma a una lista cada vez más extensa de jugadores lesionados en el plantel de Colón. Junto a él, se encuentran Genaro Rossi, Jorge Sanguina, Conrado Ibarra y Facundo Sánchez, lo que complica aún más la rotación del plantel en un torneo tan exigente como la Primera Nacional.
LEER MÁS: Talpone: "Colón sigue yendo va al frente y no dejaremos de intentar"
A pesar de las ausencias, Yllana se mostró optimista respecto a la capacidad de su equipo para sobreponerse a las dificultades: "Estamos trabajando para que los que están afuera se recuperen lo más rápido posible y los que entren den lo mejor", agregó.
La baja de Barreto no solo representa una pérdida para el ataque sabalero, sino también una muestra de la constante lucha que Colón debe dar frente a las lesiones que han afectado su rendimiento a lo largo de esta temporada. El cuerpo técnico y los hinchas esperan que la pronta recuperación de Barreto y sus compañeros lesionados permita al equipo salir adelante en lo que resta del campeonato.