Este martes, en la sala de conferencias del club Colón, el presidente sabalero José Vignatti habló de los problemas que se sucitaron en el Clásico con el ingreso de los hinchas. Como así también del uso de las bengalas. Pero además se refirió al conflicto eterno con Utedyc. El presidente estuvo acompañado por Patricio Fleming y Gustavo Ingaramo.
Vignatti: "En un partido de Copa no hay margen de error"

UNO Santa Fe / José Busiemi
El presidente de Colón José Vignatti habló en conferencia de prensa.
En relación a los incidentes que ocurrieron en el Clásico con el ingreso de los hinchas expresó: "Ante todo dejamos pasar un tiempo prudencial para aclarar las cosas. Se demoró un poquito porque la gente de Utedyc que trabajó en el Clásico también lo hizo en el partido de Argentina Venezuela".
Para luego agregar "Queríamos tener la palabra de ellos, de todos modos no estamos en la disyuntiva de que la culpa es de uno o del otro. Hay que sumar y no responsabilizar a nadie, no sirve de nada culpar al otro. Hablé con el gobernador (Omar Perotti), que nos derivó a la gente de seguridad y se trató de un encuentro muy positivo".
LEER MÁS: Julio Falcioni cuidará a dos piezas fundamentales en Colón
"Ahora tenemos un partido internacional y no hay margen de error. Los errores se pagan en dólares, por eso le pedimos a los socios que defiendan al club, alentado, pero mostrando la mejor conducta. Lo que pasó en el Clásico con las bengalas, de ninguna manera puede suceder en un partido de la Copa Libertadores", precisó Vignatti.
Y continuó: "El presidente de la Conmebol (Alejandro Domínguez) fue muy clara respecto a que no habrá ningún tipo de tolerancia. Ni un petardo, ni un bengala, ni un papelito. El inicio del partido no puede demorarse ni un minuto, por eso le pedimos al socio que cuide al club y no lo perjudique".
Consultado por las diferencias con Utedyc manifestó: "Nosotros interpretamos que Utedyc no debe tener participación, en la organización de los partidos. No pueden opinar sobre lo que debemos hacer, porque son empleados del club. Cada uno debe cumplir sus roles, por lo cual no hay desacuerdo, sino distintas apreciaciones".
LEER MÁS: Delgado estaría en duda en Colón para jugar ante Aldosivi
Respecto a los inconvenientes en los ingresos a la cancha dijo: "En el tema de los molinetes hay algunos que están rotos, que tienen materiales importados que se pidieron con tiempo pero no lo pudimos conseguir por los problemas que existen con las importaciones. Pero el visor de los molinetes andan en un 100%".
"Por lo cual, marca cuando un carnet está autorizado o no. Y la realidad es que en el Clásico muchos hinchas vinieron con el carnet y no estaban autorizados. Y eso lo vamos a señalar, aquellos que no estén al día y quieran ingresar, le vamos a retirar los carnets y lo vamos a sancionar", aseveró.
LEER MÁS: Burián: "Colón tiene que disfrutar otra Copa Libertadores"
A la hora de referirse a la implementación del VAR fue terminante: "Significa un gasto adicional, yo no coincido con el VAR porque lo maneja un ser humano. Y más con la cultura que impera en esta parte del continente. Pero las reglas son para respetarlas y acatarlas. El costo será de 500.000 pesos por partido".
Por último al referirse a la conformación del Grupo en el que jugará Colón opinó: "Todos sabemos que vamos a enfrentar a tres grandes de Sudamérica. Que tienen galordones de sobra y con un historial muy grande, pero si queremos progresar deportivamente, debemos estar a la altura de las circunstancias y tenemos que ganar".