La inflación de junio se ubicó entre 3,5% y 4,1% por la aceleración que generó la fuerte devaluación del peso y la Argentina superó así la meta del 15% que había establecido el Gobierno para todo el 2018, según consultoras económicas.
Consultoras dicen que la inflación de junio es la más alta del año

La administración de Mauricio Macri tenía un calculo inicial de inflación que iba del 8% a 12% para este año, pero el 28 de diciembre pasado recalculó y elevó la meta al 15% que finalmente se alcanzó sólo en el primer semestre.
No obstante, sólo cinco meses después de cambiar las metas de inflación y tras el estallido de la crisis cambiaria a fines de abril, la gestión Macri volvió a recalcular y directamente eliminó esa meta del 15%.
Para la consultora Elypsis, los relevamientos preliminares indican que la inflación mensual de junio fue del 3,8% a nivel nacional, mostrando una fuerte aceleración respecto de mayo cuando el indicador registró un alza del 2,6%.
El indicador núcleo, que no tiene en cuenta subas estacionales o los ajustes de tarifas, indica que la inflación se ubicó en el 4,2% en junio, según la consultora fundada por el economista Eduardo Levy Yeyati.
El Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala informó que su Índice de Relevamiento de Precios registró un aumento de 4% mensual en el sexto mes del año, alcanzando el 29,6% anual.
A su vez, la inflación núcleo fue aún mayor y se ubicó en 4,1% mensual, la más elevada desde diciembre de 2015 y respecto al mismo mes de 2017 registró un crecimiento de 26,1%, indicó la Fundación Germán Abdala.
Eco Go consultores reportó que la inflación medida por su Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) exhibió una suba del 3,7% en junio, llevando el indicador hasta el 29,8% anual. La inflación núcleo se ubicó en torno a 3,7% mensual en junio y 28,8% anual.
El economista Fausto Spotorno, del Estudio Orlando Ferreres y Asociados, indicó que la inflación de junio arrojó un alza del 3,9% mensual y 28,4% anual. "Llegó el impacto de la devaluación", dijo.