Durante este sábado se realizaron 11 allanamientos en barrio Parque de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba. Éstos fueron complementarios al operativo llevado a cabo el pasado viernes en el marco de la investigación por el asesinato de Zamir Torres, un nene de cuatro años que murió tras recibir disparos mientras viajaba en un automóvil junto a su padrastro de 31 años, quien permanece internado en grave estado.
Allanamientos en San Francisco por el crimen del nene Zamir Torres: hallaron un arma de fuego y varios celulares
Los allanamientos fueron este sábado en el marco de la investigación por el asesinato de Zamir Torres de cuatro años y la tentativa de homicidio de su padrastro de 31, ocurrido en la ciudad de Frontera, departamento Castellanos.

Por Juan Trento

Tal como había adelantado UNO Santa Fe, el viernes fue aprehendido un joven de 23 años, sospechado de haber participado en el brutal ataque ocurrido en las inmediaciones del estadio polideportivo de la ciudad de Frontera, en la provincia de Santa Fe.
Trabajo coordinado entre fuerzas provinciales y nacionales
En la investigación participan efectivos especializados de la Fuerza Antinarcóticos de la Policía de Córdoba, agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) de la Policía de Santa Fe, personal judicial de ambas provincias, y oficiales de Gendarmería Nacional Argentina y de la Policía Federal Argentina.
Se trata de un trabajo articulado que se puso en marcha tras conocerse la conmocionante noticia del crimen de Zamir y las graves heridas sufridas por su padrastro.
Evidencia secuestrada en los allanamientos
Durante los allanamientos en los 11 domicilios del barrio Parque, se incautó un arma de fuego con la numeración limada y varios teléfonos celulares, que podrían contener información relevante sobre el ataque.
Testimonios de vecinos y antecedentes judiciales del padrastro del niño, quien recientemente recuperó la libertad tras cumplir una condena, refuerzan la hipótesis de que el crimen está vinculado a disputas en el contexto del narcotráfico. Frontera y San Francisco, separadas apenas por una ruta, conforman una zona fuertemente afectada por la violencia vinculada al narcomenudeo y a enfrentamientos entre clanes familiares rivales.
Delito y autoría
La detención del joven de 23 años abre una línea clave en la investigación. La justicia busca ahora avanzar en la imputación formal por el homicidio de Zamir y la tentativa de homicidio del padrastro, quien continúa internado en terapia intensiva en el Hospital Iturraspe de San Francisco.
Pericias clave
Los peritajes criminalísticos fueron concluidos en la escena del crimen por agentes de la división Científica de la PDI. También se peritó el vehículo en el que se cometió el atentado, hallado luego calcinado en una zona rural cercana a la localidad de Josefina, a seis kilómetros al norte de Frontera.
A su vez, se realizó la autopsia al cuerpo del pequeño y se aguarda el resultado del análisis balístico sobre el arma secuestrada, cuyo número de serie será reconstruido mediante técnicas de revenido químico. Los investigadores buscan determinar si esta arma fue utilizada en otros hechos delictivos, incluido el ataque que le costó la vida a Zamir.
El sicario y el autor intelectual
Los investigadores creen que el detenido de 23 años podría haber actuado como sicario en este crimen por encargo. Sin embargo, aún resta identificar al autor intelectual del ataque: quien habría financiado y ordenado el atentado, en el marco de una posible venganza ligada al mundo del narcotráfico. La justicia sospecha que este individuo permanece en libertad y continúa operando desde las sombras.