El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó que la provincia logró ubicarse por debajo de la media nacional en los índices de inseguridad, y remarcó que Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones. Lo dijo durante la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil, en la sede de la Policía de Investigaciones de esa ciudad.
Pullaro destacó que Santa Fe está por debajo de la media nacional en los índices de inseguridad
El gobernador valoró los resultados de su gestión en materia de seguridad y aseguró que Rosario registró en junio la menor cantidad de delitos desde que existen estadísticas. Sostuvo que el modelo santafesino empieza a ser observado en otras provincias y países de la región.

"Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad", explicó Pullaro, al destacar la “caída abrupta” de los delitos. El mandatario adjudicó los resultados al “trabajo coordinado y planificado a través del análisis criminal que ubica a los móviles policiales en el lugar y momento donde hay mayor probabilidad de delito”.
Pullaro aseguró que hoy Santa Fe cuenta con “mejor prevención que la inmensa mayoría de las ciudades de la República Argentina”, y expresó que “vemos que el camino que estamos teniendo en nuestra provincia invencible de Santa Fe es el correcto y muchos empiezan a mirar y a estudiar cómo se trabajó aquí y qué es lo que se hizo”.
A 18 meses del inicio de su gestión, el gobernador aseguró que “realmente siento y veo el avance que hemos tenido en materia de seguridad pública”. Y recordó el punto de partida: “Cuando comenzamos, Rosario estaba sitiada por la violencia y el delito, y parecía un sueño alcanzar los indicadores que hoy tenemos”.
Según sostuvo, se logró revertir esa situación gracias a una estrategia firme y sostenida. “Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso y se trabajó de manera coordinada y estratégica para frenar la violencia y el delito en la provincia, particularmente en Rosario. La violencia cayó en términos absolutos”, subrayó.
Finalmente, Pullaro destacó que la experiencia santafesina ya genera interés fuera de los límites provinciales. “Nos miran en todo el país y en muchos lugares de América Latina. Nos han llamado de países vecinos para conocer el modelo. Esto nos tiene que poner contentos, pero también nos obliga a seguir pensando en nuevas herramientas todos los días”, concluyó.