Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

3 de agosto 2025 · 10:24hs

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet lleva adelante un proyecto de alto impacto ambiental: la remediación con plantas de lodos y biosólidos generados en el relleno sanitario de la ciudad de Santa Fe, que contienen metales pesados y materia orgánica tóxica, y representan una amenaza para la salud humana y los ecosistemas.

El proyecto, titulado “Transformaciones biológicas para el saneamiento y disposición de lodos y biosólidos provenientes de aguas residuales generadas en plantas de higiene urbana”, se encuentra en su etapa final de ejecución y es parte de la línea CAI+D Orientado a Problemas Sociales y Productivos de la UNL.

Está dirigido por María Eugenia Lovato, docente-investigadora de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL) y del Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (Intec-UNL-Conicet), quien explicó que se trata de una propuesta basada en dos estrategias clave: la biorremediación microbiana y la fitorremediación, es decir, el uso de microorganismos y plantas para descontaminar.

Plantas para eliminar residuos

“La idea fue realizar un estudio integral de los aspectos básicos y aplicados asociados a la remediación ambiental de estos residuos, a través de diversas estrategias biológicas de depuración”, señaló Lovato.

El proyecto se desarrolla desde 2021 y está financiado por la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL, como parte de su política de investigación interdisciplinaria con compromiso social.

Actualmente, el equipo se encuentra en la fase final, y se espera que los resultados permitan mejorar sustancialmente la gestión de residuos sólidos urbanos, además de reducir el impacto ambiental del relleno sanitario de Santa Fe.

relleno sanitario desechos basura residuos santa fe.jpg
Foto archivo UNO Santa Fe

Foto archivo UNO Santa Fe

Una alianza entre ciencia y empresa

El proyecto es fruto de una colaboración estratégica entre la UNL y la empresa Milicic S. A., que opera el relleno sanitario. Mientras la firma aporta las muestras, datos fisicoquímicos y personal de campo, el grupo científico pone a disposición su conocimiento especializado en tecnologías de depuración.

“Este esfuerzo conjunto no solo busca resolver un problema local, sino también desarrollar tecnologías aplicables a nivel industrial y municipal en otros territorios con problemáticas similares”, destacaron desde la universidad.

Originalidad e impacto regional

Lovato subrayó que la propuesta es novedosa y responde a una necesidad creciente:

“La urbanización y la industrialización incrementan la generación de residuos sólidos municipales. Es imprescindible incorporar tecnologías de gestión adecuadas para proteger el medio ambiente y la salud humana”.

En el caso específico del relleno sanitario de Santa Fe, los lodos presentan contaminaciones con cromo (Cr), plomo (Pb), níquel (Ni) y arsénico (As).

“Estos materiales no contaban hasta ahora con estudios sobre su tratamiento y disposición final como residuos sólidos potencialmente perjudiciales”, remarcó la investigadora.

En esa línea, los avances logrados por el equipo permitirán adaptar tecnologías de tratamiento y diseñar nuevos métodos de disposición, fundamentales para preservar los sistemas bióticos en contacto con estos residuos.

¿Qué son los CAI+D Orientados?

Los CAI+D Orientados a Problemas Sociales y Productivos son iniciativas de investigación impulsadas por la UNL para dar respuesta a necesidades concretas de la comunidad y promover el desarrollo sostenible. Se caracterizan por involucrar desde el inicio a los sectores beneficiarios en la formulación, ejecución y evaluación de los proyectos.

Este enfoque se basa en la coproducción de conocimiento entre el ámbito académico y los actores sociales o productivos, integrando saberes y recursos para lograr resultados aplicables en territorio.

Lo último

La bronca de los hinchas de Colón en redes tras la goleada sufrida en Jujuy

La bronca de los hinchas de Colón en redes tras la goleada sufrida en Jujuy

Baldoni y un triunfo para el recuerdo en el Rally Argentino

Baldoni y un triunfo para el recuerdo en el Rally Argentino

Minella, tras la caída de Colón en Jujuy: Defendemos mal y así no se puede competir

Minella, tras la caída de Colón en Jujuy: "Defendemos mal y así no se puede competir"

Último Momento
La bronca de los hinchas de Colón en redes tras la goleada sufrida en Jujuy

La bronca de los hinchas de Colón en redes tras la goleada sufrida en Jujuy

Baldoni y un triunfo para el recuerdo en el Rally Argentino

Baldoni y un triunfo para el recuerdo en el Rally Argentino

Minella, tras la caída de Colón en Jujuy: Defendemos mal y así no se puede competir

Minella, tras la caída de Colón en Jujuy: "Defendemos mal y así no se puede competir"

El uno por uno de Colón en la derrota ante Gimnasia de Jujuy

El uno por uno de Colón en la derrota ante Gimnasia de Jujuy

Así quedó Colón en el grupo B tras ser goleado en Jujuy

Así quedó Colón en el grupo B tras ser goleado en Jujuy

Ovación
La bronca de los hinchas de Colón en redes tras la goleada sufrida en Jujuy

La bronca de los hinchas de Colón en redes tras la goleada sufrida en Jujuy

Así quedó Colón en el grupo B tras ser goleado en Jujuy

Así quedó Colón en el grupo B tras ser goleado en Jujuy

Víctor Godano, sobre el cierre de su gestión en Colón: Hicimos lo mejor que podíamos

Víctor Godano, sobre el cierre de su gestión en Colón: "Hicimos lo mejor que podíamos"

Los delanteros de Unión y la obligación de ser más efectivos

Los delanteros de Unión y la obligación de ser más efectivos

Se jugó parcialmente la segunda fecha del Torneo Oficial de damas

Se jugó parcialmente la segunda fecha del Torneo Oficial de damas

Policiales
Otra vez un ataque de un perro pitbull: una niña de 4 años sufrió graves heridas en Monte Vera

Otra vez un ataque de un perro pitbull: una niña de 4 años sufrió graves heridas en Monte Vera

Detuvieron a uno de los líderes de la barrabrava de Unión con un arma de guerra tras una persecución en barrio Cabal

Detuvieron a uno de los líderes de la barrabrava de Unión con un arma de guerra tras una persecución en barrio Cabal

Santo Tomé: detuvieron a un mecánico por talleres clandestinos y robo de vehículos

Santo Tomé: detuvieron a un mecánico por talleres clandestinos y robo de vehículos

Escenario
Un viaje a Continuhará..., el disco que Fer Ruiz Díaz presentará en Santa Fe el 2 de agosto

Un viaje a "Continuhará...", el disco que Fer Ruiz Díaz presentará en Santa Fe el 2 de agosto

Con público de toda la región, El Kuelgue desató una fiesta en el Club Unión

Con público de toda la región, El Kuelgue desató una fiesta en el Club Unión

¡Harlem Festival anuncia su lineup 2025!

¡Harlem Festival anuncia su lineup 2025!

Autos Robados regresa a Tribus presentando Estrés y alucinaciones junto a todos sus clásicos

Autos Robados regresa a Tribus presentando "Estrés y alucinaciones" junto a todos sus clásicos

Todavía me cuesta caer: la historia de Giuliana Piccioni, la joven santafesina que brilló en La Voz Argentina

"Todavía me cuesta caer": la historia de Giuliana Piccioni, la joven santafesina que brilló en La Voz Argentina