Santa Fe Acá: a un año de inicio del programa, se hicieron casi 13.000 DNI y 87.000 prestaciones

El programa territorial del Gobierno de la provincia de Santa Fe cumplió un año con presencia en más de 30 localidades y gran impacto en barrios santafesinos

25 de mayo 2025 · 11:15hs

El programa “Santa Fe Acá”, del Gobierno de la Provincia, cumplió su primer año. Se trata de una política pública para garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales del Estado mediante un despliegue territorial articulado entre ministerios, municipios y organizaciones sociales.

Santa Fe DNI1.jpg

Entre los servicios más requeridos se destacó la tramitación del DNI. La iniciativa busca acercar el Estado a la ciudadanía con una lógica de cercanía, eficiencia y participación. Durante los últimos doce meses, se concretaron más de 143 intervenciones en 34 localidades, alcanzando también 45 barrios de Rosario y 35 de la ciudad de Santa Fe.

A lo largo del año, se brindaron más de 87.000 prestaciones –un promedio de 7.000 por mes– en áreas claves como documentación, salud, educación, desarrollo social y derechos ciudadanos. Entre los servicios más demandados se destacó la entrega de 12.854 DNI, tramitados a través del dispositivo móvil del Registro Civil provincial.

“El objetivo es claro: queremos un Estado eficiente, que pueda dar respuestas donde la gente lo necesita”, afirmó el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, quien remarcó que la iniciativa responde a una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de “poner al Estado en movimiento, sacarlo a la calle y acercarlo a las plazas, a los barrios y a los espacios públicos”.

Cercanía y acceso real en la provincia de Santa Fe

Además de la tramitación de DNI y partidas de nacimiento, el programa ofreció vacunaciones, controles de salud bucal y oftalmológicos, inscripción al Boleto Educativo, asesoramiento para subsidios de energía y acciones de prevención del dengue. También se sumaron actividades lúdicas, culturales, deportivas y capacitaciones comunitarias.

El enfoque territorial permitió una ejecución eficaz de políticas públicas que en muchos casos no llegaban por barreras físicas, de tiempo o de información. Así, “Santa Fe Acá” se consolidó como una herramienta para reducir desigualdades y garantizar el ejercicio de derechos.

Entre las cifras destacadas, se registraron 27.860 asistencias a actividades recreativas y culturales, 21.817 atenciones generales a vecinos y vecinas, 9.800 intervenciones del programa Objetivo Dengue, 3.276 trámites del Boleto Educativo, 3.269 vacunaciones y 2.500 controles de salud bucal.

Articulación institucional

Una de las líneas más innovadoras del programa fue “Santa Fe Acá, Escuelas”, orientada a los chicos con un enfoque integral. Coordinado por los ministerios de Educación, de Salud y de Gobierno e Innovación Pública, se realizó la actualización de DNI a estudiantes de tercer grado –obligatoria por Ley Nacional N.º 17.671– y se ofrecieron controles oftalmológicos, nutricionales, de vacunación y fonoaudiología para alumnos de primero y sexto grado.

En articulación con el Ministerio de Salud de la Nación, también se desplegó el programa “Ver para Ser Libres”, que realizó controles de visión en escuelas primarias. En los casos necesarios, se entregaron anteojos en el día, y si se requería una receta más compleja, las lentes se confeccionaban en laboratorios especializados.

Durante el verano, “Santa Fe Acá” también participó del Operativo Verano, con actividades vinculadas a la seguridad, salud, cultura y turismo, reforzando su capacidad de adaptarse a las diferentes demandas del territorio y del calendario estacional.

Una política de cercanía activa

Los dispositivos disponibles brindan servicios amplios y variados: documentación, regularización dominial, tarjetas sociales, asesoramiento judicial y asistencia a víctimas, dispositivos para casos de violencia de género y consumos problemáticos, vacunación, testeos rápidos, salud bucal, actividades socioproductivas, espacios lúdicos de derechos humanos y educación sexual integral, prevención del dengue, salud animal y capacitaciones.

A través de esta política de cercanía activa, el Gobierno Provincial busca fortalecer los vínculos entre el Estado y la comunidad, promoviendo la inclusión, la participación ciudadana y la equidad territorial.

Lo último

Otra demanda judicial busca que el Gobierno Nacional repare la Ruta 11, en el tramo Santa Fe–San Justo

Otra demanda judicial busca que el Gobierno Nacional repare la Ruta 11, en el tramo Santa Fe–San Justo

Rutas nacionales abandonadas en Santa Fe: en un año y medio no hubo obras de mantenimiento

Rutas nacionales abandonadas en Santa Fe: en un año y medio no hubo obras de mantenimiento

Gimnasia (J) empató con San Telmo y quedó como único líder en el grupo de Colón

Gimnasia (J) empató con San Telmo y quedó como único líder en el grupo de Colón

Último Momento
Otra demanda judicial busca que el Gobierno Nacional repare la Ruta 11, en el tramo Santa Fe–San Justo

Otra demanda judicial busca que el Gobierno Nacional repare la Ruta 11, en el tramo Santa Fe–San Justo

Rutas nacionales abandonadas en Santa Fe: en un año y medio no hubo obras de mantenimiento

Rutas nacionales abandonadas en Santa Fe: en un año y medio no hubo obras de mantenimiento

Gimnasia (J) empató con San Telmo y quedó como único líder en el grupo de Colón

Gimnasia (J) empató con San Telmo y quedó como único líder en el grupo de Colón

San José del Rincón: allanamientos con cinco aprehendidos, secuestro de 300 dosis de drogas y más de $7 millones en efectivo

San José del Rincón: allanamientos con cinco aprehendidos, secuestro de 300 dosis de drogas y más de $7 millones en efectivo

Unión maneja cada vez más sondeos por Mateo Del Blanco y crece su valor

Unión maneja cada vez más sondeos por Mateo Del Blanco y crece su valor

Ovación
The Last Dance: ¿cuáles serán los últimos desafíos de Spahn en Unión?

The Last Dance: ¿cuáles serán los últimos desafíos de Spahn en Unión?

El DT de Aldosivi se plantó ante el supuesto interés de Colón por Laquidaín: Lo necesito

El DT de Aldosivi se plantó ante el supuesto interés de Colón por Laquidaín: "Lo necesito"

Spahn: Queremos seguir creciendo y lograr el éxito deportivo

Spahn: "Queremos seguir creciendo y lograr el éxito deportivo"

La racha negativa de Gigliotti es más responsabilidad de Colón que suya

La racha negativa de Gigliotti es más responsabilidad de Colón que suya

Los socios de Unión no miraron únicamente si la pelota entra o no

Los socios de Unión no miraron únicamente si la pelota entra o no

Policiales
Tensión en la Escuela Avellaneda: secuestraron dos armas de aire comprimido a alumnos de 16 años

Tensión en la Escuela Avellaneda: secuestraron dos armas de aire comprimido a alumnos de 16 años

Cayeron dos vendedores barriales de drogas tras 11 allanamientos en Frontera y San Francisco

Cayeron dos vendedores barriales de drogas tras 11 allanamientos en Frontera y San Francisco

Megaoperativo en Barrio San Lorenzo: Gendarmería detuvo a nueve personas y capturó al prófugo por el crimen de Brian Rodas

Megaoperativo en Barrio San Lorenzo: Gendarmería detuvo a nueve personas y capturó al prófugo por el crimen de Brian Rodas

Escenario
Red Bull Batalla: Santa Fe está lista para la primera regional del año

Red Bull Batalla: Santa Fe está lista para la primera regional del año

Ya están a la venta las entradas para el show de Lali en Santa Fe

Ya están a la venta las entradas para el show de Lali en Santa Fe

Nafta despliega su repertorio completo en Hub, Santa Fe

Nafta despliega su repertorio completo en Hub, Santa Fe

Bulldog regresa a Tribus festejando 25 años de Circo Calesita

Bulldog regresa a Tribus festejando 25 años de "Circo Calesita"

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón