Unión está a las puertas de un nuevo desafío: el inicio del Torneo Clausura, con Leonardo Madelón al mando y una versión renovada del equipo. Mucho cambió desde aquel debut en enero frente a Estudiantes de La Plata, donde el ciclo de Cristian “Kily” González comenzó con más expectativas que certezas. Hoy, con otro esquema, nuevos nombres y la necesidad imperiosa de sumar puntos, el Tate buscará dejar atrás un semestre que dejó más frustraciones que alegrías.
Del Kily a Madelón: cómo cambió Unión de un inicio a otro ante Estudiantes
El Unión de Leo Madelón recibirá a Estudiantes en el inicio del Clausura. Qué cambió en relación al primer partido ante el Pincha, con Kily González.
Por Ovación

De un inicio decepcionante al intento de reconstrucción
La primera fecha del Torneo Apertura fue una señal de alarma. Unión cayó 3-1 frente al Pincha en La Plata, tras un primer tiempo para el olvido. Aquel equipo reflejaba el espíritu del nuevo ciclo que proponía el Kily González, con varios refuerzos en cancha y una idea audaz: jugar con tres centrales, carrileros y una apuesta por el protagonismo. El resultado fue una derrota clara, en un esquema que se mostró vulnerable, sin equilibrio y con dificultades para generar juego.
LEER MÁS: Unión acelera varias gestiones en las últimas horas del mercado de pases
Ese día, el once titular formó con Thiago Cardozo en el arco; Nicolás Paz, Franco Pardo y Claudio Corvalán como stoppers; Francisco Gerometta y Mateo Del Blanco en los carriles; Mauro Pittón, Mauricio Martínez y Ezequiel Ham en el medio; y en ofensiva, Franco Fragapane y Jerónimo Dómina. Más allá del gol de Lionel Verde en el tramo final, Unión fue superado con claridad.
El resto de la historia ya es conocida: eliminación en fase de grupos en la Copa Sudamericana (último del grupo), últimos en la Zona A del Apertura y el despido del entrenador.
El cambio de rumbo con Madelón
Con el regreso de Leonardo Madelón, Unión intenta reencauzar su rumbo. Tras la salida de Kily y un breve interinato de Nicolás Vazzoler, el histórico DT volvió al club con una misión clara: ordenar, estabilizar y sumar. Y ya se vieron signos de mejoría, como la reciente clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina tras vencer por penales a Rosario Central.
En cuanto al equipo, Madelón apuesta por un 4-4-2 clásico, con jugadores más experimentados en puestos clave y la intención de achicar errores defensivos. El esquema propone menos riesgos, mayor seguridad atrás y más verticalidad de mitad hacia adelante.
Para el estreno ante Estudiantes en Santa Fe, el Tate formaría con Matías Tagliamonte en el arco; Lautaro Vargas, Franco Pardo, Valentín Fascendini y Mateo Del Blanco en defensa; Julián Palacios, Mauro Pittón, Mauricio Martínez y Franco Fragapane en el mediocampo; Lucas Gamba y Cristian Tarragona como dupla ofensiva.
Qué cambió y qué se mantiene
El nuevo once conserva algunos nombres del debut de este año: Pardo, Mauro Pittón, Martínez, Del Blanco y Fragapane. Pero hay diferencias sustanciales:
-
En el arco, ya no está Thiago Cardozo (se fue a Belgrano); ahora el puesto es de Tagliamonte.
En la defensa, se pasó de una línea de tres a una tradicional de cuatro, con los ingresos de Vargas y Fascendini.
En el mediocampo, Ham quedó relegado y se fue a Brasil, y Palacios gana terreno como volante externo.
Arriba, la dupla Dómina–Fragapane fue reemplazada por una más experimentada y afín a Madelón: Gamba y Tarragona.
Un nuevo ciclo con mucho en juego
El Clausura no permite margen de error. Unión está complicado en la tabla anual y debe sumar de forma urgente si quiere alejarse del descenso. Madelón lo sabe. Por eso, más allá de las variantes tácticas, el mensaje es claro: orden, solidez y resultados. Unión no puede regalar más tiempo.
LEER MÁS: La decisión de Madelón que generó polémica y que ahora hace más ruido
El lunes próximo arranca una nueva ilusión. Habrá que ver si el cambio de nombres y de libreto se traduce en puntos. Porque esta vez, no hay más lugar para promesas: solo valen los hechos.