En la explanada de la Casa de Gobierno de la provincia de Santa Fe, se realizó el lanzamiento de la sexta fecha del Turismo Carretera. La misma tendrá en juego la Copa Quini 6, se desarrollará en el marco de los 100 años del automovilismo de Atlético Rafaela, y se disputará del 24 al 26 de mayo venidero.
Presentaron la sexta fecha del Turismo Carretera

El acto fue encabezado por el vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini; el intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano; el vicepresidente de la Lotería de Santa Fe, Alberto Molinas; la diputada provincial Victoria Tejeda; Fernando Miori, gerente general de la ACTC; y Daniel Ricotti, presidente de la subcomisión de automovilismo de Atlético de Rafaela.
También se encontraban presentes, el piloto entrerriano Mariano Werner (Ford), el volante rafaelino Nicolás González (Torino) del A&P Competición; Hugo Rodriguez, director de Juegos, de la Lotería de Santa Fe; el subsecretario de deportes de la provincia de Santa Fe, Carlos Iparraguirre; Leonardo Crosetti, director de deportes de la ciudad de Rafaela, entre otros funcionarios.
El vicegobernador de la provincia de Santa Fe, contador Carlos Fascendini, en representación del ingeniero Miguel Lifchitz, que por razones de agenda se encontraba en Buenos Aires, sostuvo que "Estamos lanzando esta carrera de los cien años, que habla del espíritu de Santa Fe. Este verdadero modelo santafesino que viene de la historia. Es para destacar que las autoridades de Rafaela, hayan mantenido viva la llama de la pasión y el entusiasmo de lo que es el automovilismo".
"El TC es una fiesta que trasciende el hecho deportivo, que va a un encuentro de confraternidad y amistad, donde se disfruta la vidad. El gobernador ha puesto mucha atención en el deporte en toda la provincia. El automovilismo ha sido una tradición en Rafaela, que son motores de movimiento económico", destacó el funcionario oriundo de la ciudad de Esperanza.
El gerente general de la ACTC, Fernando Miori, expresó que "esto empezó hace un año y medio, cuando el gobernador nos preguntó si se podía hacer base en Rafaela, para festejar los 100 años, redobló la apuesta, para hacerlo en Rosario. Se hicieron dos grandes eventos, y obviamente con las inversiones que se hicieron se pudieron llevar adelante".
"Rafaela es un histórico circuito, no hay nada igual en el país, por eso es tan convocante, por el promedio de velocidad, por el riesgo que es el gran ovalo. Cumplimos con la apuesta de Rosario, y ahora Rafaela, que con el apoyo del gobierno Santa Fe se convierte en mayo en la referencia del automovilismo" destacó uno de los responsables de la categoría.
El rafaelino Nicolás González manifestó que "como piloto local estoy muy contento, trabajando duro en el Torino para ser protagonista. Tengo muchas expectativas porque sy uno de los pocos pilotos que tiene las chances de ser local".
El paranaense Mariano Werner destacó que "llegamos de la mejor manera a un circuito que siempre despierta mucha adrenalina con este premio que se ha puesto hace un par de años, que son los dos millones. Es un circuito en el que se llega prácticamente a 300km/h, he ganado en varias oportunidades, y espero hacer un buen papel".