Llegó el día tan esperado para Santiago Grassi, el que soño en los últimos tiempos, y para el que se preparó con mucha responsabilidad y compromiso. El nadador formado en el Club Atlético Unión de Santa Fe tuvo su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El integrante del equipo de la Confederación de Argentina de Deportes Acuáticos volverá a competir este viernes, desde las 7.10 de la mañana, en la serie 6 de los 50 metros libre.
Santiago Grassi ganó su serie, pero no avanzó a la semifinal

Se presentó en las eliminatorias de los 100 metros pecho, fue el ganador en la serie 3, con un tiempo de 52.07, marca que lo ubicó 24° en la general sobre casi 60 nadadores, pero lamentablemente no logró el pasaje a las semifinales de la competición. Igualmente, Santi tuvo un buena actuación, pero lamentablemente, por tiempo quedó sin poder pasar a la próxima instancia.
En los primeros 50 metros, Grassi logró un tiempo de 23.88, y completó finalmente los 52.07, con un tiempo de reacción de 0.61. El segundo lugar de la serie lo ocupó Louis Croenen de Bélgica con 52.23, tercero finalizó Antani Ivanov de Bulgaria y cuarto Wen Zheng Quah de Singapur. Luego lo hicieron Can Umit Fures de Turquía con 52.44, Jan Sefl de República Checa con 52.52, y séptimo el brasileño Matheus Gonche con una marca de 53.02.
"Estoy muy contento, quizás en tiempo me hubiese gustado estar en menos, creo que son carreras, no me guardé, por eso en ese sentido estoy bien. Mi objetivo era salir tranquilo antes de la carrera, mantener la tranquilidad, una mente clara, sobre todo para resolver las cosas de una mejor manera" comenzó señalando Santiago Grassi desde Tokio a la Televisión Pública.
El nadador formado en el Club Atlético Unión expresó que "tenía que controlar los nervios, todo lo que podía manejar y estuviese bajor mi control. Mi carrera, mi objetivo, no preocuparme por los que estaban al lado mío, eso fue lo que salí a hacer, corrí mi propia carrera, y creo que salió muy bien".
"En cuanto al tema semifinales, otro día capaz que lo consigo, hoy no me salió, pero eso no significa que fuese un mal día para mí, sino que todo lo contrario. Estoy más maduro, estoy contento, feliz, aprendí a disfrutarlo, ha sido un año dificil, lejos de casa, y eso me costó un poco. Entonces tuve que ver que es lo importante; un tiempo, un resultado, un puesto, pero miro y veo lo que he logrado, y eso me hace feliz" sostuvo el nadador santafesino radicado en los Estados Unidos.
El especialista en mariposa, visiblemente emocionado, y con lágrimas en los ojos reflexionó que "no hay resultado que me haga mal, todo es aprendizaje, incluso el no haber logrado la clasificación a la semifinal, que es lo que yo había venido a buscar. Me voy igualmente muy feliz. Para mi familia, los amo mucho, no hay un día que no pensé en ustedes, y algo que pensaba, que hace mucho que no los veo. Me mandaron todos mis amigos, y mi familia muy buenas energías. Estar lejos de mi familia me costó mucho, y vuelvo agradecer el apoyo que me brindaron".