Un proyecto presentado en el Concejo Municipal busca aliviar la congestión vehicular en un punto clave de la ciudad, como es el microcentro de Santa Fe.
Carril exclusivo de Rivadavia: proponen habilitar el giro a la derecha en Suipacha para mejorar la circulación
La iniciativa busca aliviar la congestión vehicular en el ingreso a Candioti Sur y facilitar el acceso a una zona con alta actividad residencial y comercial.



DIARIO UNO SANTA FE
La propuesta, presentada por el concejal Lucas Simoniello, apunta a permitir el giro a la derecha en la intersección de Avenida Rivadavia y calle Suipacha, una maniobra actualmente prohibida debido a la existencia de un carril exclusivo para el transporte público, que solo puede ser utilizado por colectivos, taxis y remises.
La iniciativa plantea una excepción puntual a esa restricción, con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito, especialmente en el acceso al barrio Candioti Sur.
El proyecto consta de tres artículos principales. El artículo 1 autoriza expresamente a los vehículos particulares que circulen en sentido sur-norte por Avenida Rivadavia a girar hacia calle Suipacha.
En el articulado segundo, la norma establece que esta habilitación estará condicionada a la correcta implementación de la señalización horizontal y vertical, de modo tal que no interfiera con la circulación del carril exclusivo del transporte público.
Por último, encomienda al Ejecutivo municipal la realización de las acciones necesarias para garantizar la seguridad vial y un tránsito fluido en ese cruce específico.
Reclamos vecinales y congestión en calles alternativas
En los fundamentos del proyecto, Simoniello explica que la medida busca mejorar la circulación vehicular en una zona de alta densidad, especialmente en horas pico.
El edil señala que la actual prohibición de girar a la derecha sobre Rivadavia —establecida por la Ordenanza N.º 11.748 en el marco de los carriles exclusivos entre Mendoza y Bulevar Gálvez— ha generado "externalidades negativas" que no fueron previstas inicialmente.
“En la práctica, estas restricciones concentraron el tránsito en calles alternativas como 25 de Mayo, que hoy actúa como cuello de botella para quienes quieren ingresar a Candioti Sur”, advierte los fundamentos de la norma.
Además, remarca que vecinos del barrio Candioti Sur han manifestado reiteradamente su malestar por la congestión generada.
Equilibrio entre el transporte público y la movilidad general
El proyecto reconoce la importancia de mantener los carriles exclusivos como estrategia para mejorar la eficiencia del transporte público, pero considera que deben adoptarse ajustes puntuales cuando los efectos colaterales afectan la movilidad urbana.
“La posibilidad de habilitar el giro en Suipacha permitiría distribuir mejor el flujo vehicular y mejorar la accesibilidad a zonas residenciales y comerciales, sin comprometer el sistema de carriles exclusivos”, agrega el proyecto de ordenanza.
Finalmente, subraya que la medida no será efectiva sin una adecuada señalización y controles que aseguren la coexistencia segura entre vehículos particulares y colectivos.
Por eso, el proyecto deja en manos del Ejecutivo la implementación técnica, para que se lleve a cabo con los criterios de seguridad vial pertinentes.