La llegada de las fiestas empuja al comercio santafesino para salir a flote. Representantes del sector de distintos puntos de la ciudad coinciden en que son "buenas" las expectativas de cara al cierre del año.
Diciembre trae buenas expectativas para el comercio y "la noche de compras" cambia de fecha

Es que se trata de uno de los meses más esperado por el sector; una fecha clave no solo para intentar cerrar un buen año, sino además para generar una base sólida para afrontar meses con caídas en las ventas, como históricamente lo fueron enero y febrero.
Ya durante las fiestas de 2021 se registró una mejora en las ventas del sector luego de dos años complicados con muchos cierres, números en rojo y bajo número de ventas. La recaudación del sector a horas de la llegada de Navidad superó a 2020 en la mayoría de los casos, aunque los comerciantes de los principales polos comerciales de la ciudad manifestaron que las ventas ya llegaron y en algunos casos superaron a los niveles de la prepandemia durante 2019.
UNO dialogó con Fabian Zanutigh, referente del Centro Comercial de Santa Fe, quien a propósito de esto declaró: "Históricamente diciembre siempre es un mes muy esperado por el comercio, esperamos que las ventas sean importantes teniendo en cuenta las fiestas. Ya ha comenzado a notarse el incremento en los locales en los corredores comerciales y esperamos que siga de esta manera".
Desde el organismo se realizaron relevamientos con los distintos corredores comerciales de la ciudad como lo son Avenida General Paz, Aristóbulo del Valle, Peatonal San Martín, Blas Parera o Bv. Gálvez.
Consultado con respecto a si debido a la cercanía de las fiestas, la llegada del verano y el incremento en las ventas los locales atenderán en otra franja horaria a la actual, desde el Centro Comercial sostuvieron que "se darán cambios pero de manera dispar". Sobre esto y haciendo alusión a su vez a los feriados de la próxima semana sostuvieron que "cada comercio actuará acorde a su conveniencia y algunos podrían abrir uno de los dos feriados de la semana próxima. Lo mismo podría pasar con las fiestas".
La noche de compras cambia de fecha
Una de las acciones que impulsa el municipio es la ya tradicional Noche de Compras. Lo cierto es que dado que originalmente la fecha para este año estaba pactada para el próximo domingo 18 de diciembre, día en el que se juega la final del mundial en Qatar, se decidió cambiar la fecha aunque sin una nueva definida.
El objetivo de la propuesta es que los comercios puedan abrir sus puertas en horario extraordinario para evitar la aglomeración de clientes en las franjas habituales. La intención es que los vecinos de la ciudad puedan programar sus compras y organizarlas en un día y un horario no tradicional
"Gran movimiento" en Blas Parera
Por su parte, desde la Asociación de Frentistas de Avenida Blas Parera apreciaron un notorio incremento en el volumen de ventas lo que generó "gran movimiento" en la arteria al noroeste de la ciudad. El presidente de la asociación, Roberto Franzoni, sostuvo en diálogo con UNO que "se ve un movimiento importante y las ventas han mejorado un montón. Por supuesto que hay rubros que son más específicos de las fiestas que otros, pero en general se ve mucho movimiento de gente comprando".
"Creo que se volvió a esos niveles de ventas y de movimiento. En mi opinión se alcanzaron los niveles anteriores a la pandemia y estamos recuperando la normalidad", afirmó en relación a la consulta sobre la recaudación respecto a la de 2019.