Las lluvias y el temporal desatado en gran parte del territorio provincial durante el pasado fin de semana dejó zonas rurales azotadas por la gran caída de agua y el fuerte viento, haciendo principal foco en el norte santafesino en una zona que ya venía jaqueada por la gran sequía de los últimos meses como lo es Villa Ocampo.
El desastre del temporal en la zona rural de Villa Ocampo: "Lo poco que había en las chacras será imposible de levantar"
La ciudad de departamento General Obligado se recupera de los 270 milímetros que cayeron el fin de semana. Destacaron que los evacuados volvieron a sus hogares.

Zona rural de Villa Ocampo bajo agua.
La ciudad del departamento General Obligado se recupera luego del colapso generado por los 270 milímetros de lluvia que cayeron en pocas horas durante el fin de semana.
Al respecto de esto se refirió el intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, quien expresó en diálogo con LT 9 que "los caminos en la zona rural están intransitables".
En relación al impacto en las zonas productivas, Marega aseguró que “tuvimos una seca muy grande donde el rinde de la soja que se está cosechando en estos momentos está entre los 500 y 700 kilos. Ya veníamos con una complicación muy grave y lo poco que todavía quedaban en las chacras es prácticamente imposible de poder levantar”.
Evacuados y colapso en la ciudad
El intendente indicó que la EPE restableció el servicio eléctrico en toda la zona y que "la situación se está normalizando y está controlada".
"Hemos tenido 270 milímetros, lo cual produjo un colapso en todo el sistema pluvial, que funcionó muy bien. Pero el golpe de haber tanta agua en tan poco tiempo ha producido anegamiento de calles, a mucha gente que le entró agua en las viviendas", continuó el intendente de la localidad norteña.
Sobre la situación de los evacuados, Marega informó que "hubo que evacuar a 20 familias", y agregó: "Quedaban solamente cuatro personas que durante la mañana regresaron a sus hogares”.
Marega calificó a la situación de “compleja” pero que debido al trabajo del personal municipal, más el apoyo del gobierno de la provincia de Santa Fe “hemos podido sortear la situación”. El temporal principalmente fue de lluvia, pero también hubo ráfagas de viento y caída de granizo, que no ocasionaron mayores daños.
Lo que dejó el temporal en Villa Ocampo
Desde el jueves, la Secretaría de Protección Civil venía alertando a los gobiernos locales sobre el pronóstico de lluvias intensas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.
Las precipitaciones comenzaron el sábado por la mañana en el Departamento General López y se fueron desplazando hacia los departamentos Caseros, Iriondo, Rosario, San Jerónimo, Castellanos y San Martín, con registros de hasta 120 milímetros y caída de granizo. También hubo fuertes vientos y voladuras de techos, aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales.
En el norte de la provincia, el panorama fue aún más complejo. Sumado a la situación de Villa Ocampo, en El Sombrerito, también en el Departamento General Obligado, el registro fue de 230 milímetros.
El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articuló la entrega de colchones, alimentos y otros insumos a los damnificados. Además, junto a la Junta Local de Protección Civil, se trabajó en el drenaje de las aguas.
Las tareas de asistencia fueron acompañadas por bomberos voluntarios, zapadores, personal de la EPE y equipos de Protección Civil, quienes trabajaron en conjunto con municipios y comunas para restablecer servicios y minimizar los daños.