En la primera jornada de la semana, el dólar subió alrededor de 50 centavos en un mal día para los países emergentes, debido al recrudecimiento de la crisis entre China y los Estados Unidos, mientras que el Banco Central (BCRA) convalidó una nueva baja en la tasa que volvió a niveles del 71%.
El dólar volvió a aumentar y en Santa Fe se consigue a 46,50 pesos

Por Bárbara Favant

La cotización está en 44,50 pesos para la compra y 46,50 pesos para la venta en las casas de cambio santafesinas. Por su parte, el euro cerró en 51,20 para la compra y en 53,70 para la venta.
En el promedio entre bancos que realiza el Central, fijó el precio de la divisa norteamericana en $46,59, 49 centavos por encima del cierre del viernes.
En la primera subasta de Leliq el monto adjudicado fue de $ 149.639 millones y la tasa promedio se ubicó en 71,75%, por debajo del 72,05% previo.
Matías Roig, director de Portfolio Personal Inversiones (PPI) consideró "lógico esperar que los mercados sigan con cierta angustia las novedades
sobre la crisis comercial", expresó y añadió: "En la medida en que ambas potencias incrementan la tensión, las probabilidades de un mayor proteccionismo aumentan.
Esto causaría una caída en el comercio mundial, y por lo tanto, en los niveles de consumo e inversión, afectando el crecimiento y las cotizaciones".