En la previa a la presentación del nuevo proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo en la Cámara de Diputados de la Nación, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito - Regional Santa Fe, invitaron al segundo martes verde del año en la ciudad de Santa Fe. Será este 7 de mayo desde las 17 en la Plaza del Bicentenario, en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional del Litoral ubicada en barrio El Pozo. Se enmarca en las actividades realizadas en todo el país para apoyar el tratamiento y la sanción del proyecto presentado.
Martes verdes: realizarán un Pañuelazo en la plaza de la UNL

Por Bárbara Favant

En el evento se presentará el nuevo proyecto de ley a nivel local, y habrá intervenciones artísticas y venta de pañuelos. Para finalizar, se realizará el popular "Pañuelazo".
El primer Pañuelazo se desarrolló en la Plaza del Soldado donde se recordó a Ana María Acevedo y se recordaron las bases del movimiento por la lucha de la legalización del aborto: "Las que estamos acá buscamos más derechos. Nosotras tenemos el derechos a decir si queremos no gestar y abortar, y tenemos derecho también a gestar y maternar. Vamos por más, y basta de los casos horribles que no nos permiten ser", dijo hace unas semanas Mabel Busaniche, una de las referentes locales que habló en el acto. Asimismo se recordó la consigna histórica de la Campaña: "Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir".
Presentación del proyecto de ley
Por octava vez consecutiva será presentado el proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación. La fecha elegida es el próximo 28 de mayo, en el marco del Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres.
Se trata de un texto renovado, que retoma el consenso construido por todos los bloques políticos en la media sanción alcanzada de Diputados el año pasado, con los mejores argumentos del debate social y político que se dio entre marzo y agosto de 2018.
"La iniciativa parlamentaria propone la sanción de una ley fundamental y que dará resolución a una problemática de salud pública como son los abortos inseguros en nuestro país que se llevó la vida de 3.030 personas desde el retorno de la democracia", argumentan desde la Campaña Nacional y exigen: "Aborto legal ya".
Al mismo tiempo agregan que en año electoral, "ya son muchos los diputados que comprometieron el apoyo al proyecto de ley, lo que evidencia que el reconocimiento histórico del derecho al aborto, una deuda de la democracia, es un compromiso con la pluralidad y federalidad del reclamo". Asimismo recuerdan el histórico reclamo: "Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir".