A raíz de toda la situación vinculada al caso que dio a conocer UNO Santa Fe de la niña que había solicitado al Estado un aborto legal que fue frenado por acciones de la organización Grávida, se puso en tela de juicio el acompañamiento del gobierno provincial. En esta línea queda en evidencia la falta de una figura a cargo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) para defender los derechos de las infancias en Santa Fe.
Por el caso de Grávida, exigen que se designe a una autoridad en la Defensoría de Niñez de Santa Fe

Jose Busiemi
Este jueves la diputada Clara García hizo un proyecto de comunicación que presentó en la Cámara de Diputados y Diputadas para solicitar al Poder Ejecutivo, que envíe a la brevedad la propuesta de designación del Defensor/a de Niñas, Niños y Adolescentes a la Asamblea Legislativa, según lo indican las Leyes N° 12.967, N° 10.396 y Dec. N° 3053/08, y por encontrarse el cargo vacante desde mayo de 2022.
La Defensora Analía Colombo cesó en sus funciones luego de dos mandatos al frente de la institución, el máximo permitido por la Ley. Es decir, que hace más de 8 meses que la provincia no cuenta con una persona que ejerza con exclusividad la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes ante las instituciones públicas y privadas y la supervisión y auditoría de la aplicación del Sistema de Protección Integral.
Actualmente la Defensoría se encuentra a cargo de los Defensores del Pueblo adjuntos, de zona sur y zona norte, quienes además deben suplir la vacancia del Defensor del Pueblo, desde Julio 2021, ya que el Poder Ejecutivo no ha enviado una propuesta de designación para el cargo en un año y medio.
En el proyecto de la diputada se fundamenta la solicitud en que "es un contexto donde los derechos de NNyA deberían ser una prioridad para el Estado, vemos la situación de vulneración en que viven nuestras infancias y es por ello que creemos imperativo destinar todas las herramientas y recursos que existen para combatirlas".
Cabe destacar que la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) fue creada por la Ley 12.967 de Promoción y Protección Integral de Derechos de NNyA y es el organismo encargado de proteger, monitorear y promover los derechos de las infancias y juventudes, dentro del Sistema Provincial de Protección Integral de Santa Fe.
"Entre sus funciones se destacan: Supervisar y controlar las políticas públicas desarrolladas por el Poder Ejecutivo a nivel provincial y a las entidades privadas que se dedican a la atención de niñas, niños y adolescentes. Proporcionar asesoramiento y recibir reclamos por parte de la población y de otras instituciones del Sistema, elevar proyectos de ley y reformas legislativas a las Cámaras de Diputados y Senadores de la provincia, interponer acción judicial contra todo acto que vulnere o restrinja los derechos de la niñez y la adolescencia. Y promover una cultura centrada en las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos y respetuosa de su Interés Superior. Velando que se garanticen los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, las leyes nacionales y provinciales", explica el proyecto.
Requisitos
Para ser Defensor o Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes el postulante debe tener 30 años, residencia en la provincia e idoneidad y especialización en la defensa y protección activa de los derechos de NNyA.
Cuando el Poder Ejecutivo decide elevar una propuesta, debe publicitar ampliamente el nombre del o la candidata para permitir la presentación de observaciones, posturas así como también requerir de opinión a diversas organizaciones. Dicho proceso requiere algo más de 30 días hábiles para luego ser elevado a la Asamblea Legislativa.