Según la municipalidad, el radar meteorológico de Paraná "sigue inactivo" y complica la previsión de tormentas en la región

Tras el fuerte temporal que azotó a Santa Fe, el municipio reconoció que no contaba con información precisa por la inactividad del radar del INTA. El equipo, fundamental para monitorear fenómenos en el centro del país, está fuera de servicio desde fines de abril

6 de mayo 2025 · 10:18hs

Una tormenta de intensidad extraordinaria afectó a la ciudad de Santa Fe en la madrugada, dejando registros de hasta 93 milímetros de lluvia en muy poco tiempo y provocando cortes de energía en varios sectores. Pero más allá de los daños puntuales y los anegamientos, la emergencia volvió a poner en evidencia un problema de fondo: la falta de funcionamiento del radar meteorológico de Paraná.

Según el Director de Gestión de Riesgo de la Municipalidad, Luis Mariano Cabal, el radar del INTA permanece inactivo desde el 30 de abril por falta de mantenimiento. “Esto dificulta mucho nuestra capacidad de anticipación. Al depender solo del satélite, perdemos precisión”, explicó.

El funcionario remarcó que ya realizaron reclamos ante el Servicio Meteorológico Nacional y advirtió que no se puede depender de gestiones aisladas cada vez que el sistema presenta fallas. “Necesitamos que se le dé al radar la importancia que tiene para ciudades como Santa Fe y Paraná”, exigió.

radar smn.jpg

Herramienta clave

El radar meteorológico es una herramienta clave dentro de la Red Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME). Su cobertura abarca gran parte del litoral argentino, incluyendo a Santa Fe capital y su área metropolitana. Su inoperatividad no solo afecta a los equipos municipales, sino también al propio SMN, que pierde capacidad de alerta ante fenómenos severos.

Pese a esta limitación, el Servicio Meteorológico Nacional había emitido alertas vigentes por tormentas para la región, tal como consta en su informe del 5 de mayo. Esto pone en cuestión la coordinación y el flujo de información entre los distintos niveles del Estado, especialmente en contextos de emergencia climática cada vez más frecuentes.

Tormenta 2.jpg

En cuanto a los efectos del temporal, Cabal destacó el funcionamiento del sistema de drenaje, aunque reconoció que en algunos barrios como Barranquitas, Pompeya y San José hubo complicaciones por el corte de energía en estaciones de bombeo. En la estación 4, por ejemplo, las electrobombas recién comenzaron a operar nuevamente pasadas las 6.30 de la mañana, cuando se restableció el servicio eléctrico.

Desde el municipio informaron que trabajan con 18 cuadrillas en la limpieza de bocas de tormenta y desagües. También pidieron colaboración a los vecinos para no arrojar basura en la vía pública, lo que agrava los anegamientos.

Embed

Lo último

El dólar volvió a subir y el oficial se acomoda por arriba de los $1.200

El dólar volvió a subir y el oficial se acomoda por arriba de los $1.200

Argentina +80 estará en Santa Fe rumbo al Mundial de Suiza

Argentina +80 estará en Santa Fe rumbo al Mundial de Suiza

Detuvieron al presunto asesino del peluquero José Ricardo Cejas en el B° Constituyentes

Detuvieron al presunto asesino del peluquero José Ricardo Cejas en el B° Constituyentes

Último Momento
El dólar volvió a subir y el oficial se acomoda por arriba de los $1.200

El dólar volvió a subir y el oficial se acomoda por arriba de los $1.200

Argentina +80 estará en Santa Fe rumbo al Mundial de Suiza

Argentina +80 estará en Santa Fe rumbo al Mundial de Suiza

Detuvieron al presunto asesino del peluquero José Ricardo Cejas en el B° Constituyentes

Detuvieron al presunto asesino del peluquero José Ricardo Cejas en el B° Constituyentes

La racha que intentará cortar Yllana, ahora como DT de Colón

La racha que intentará cortar Yllana, ahora como DT de Colón

El SMN explicó los motivos de la falla del radar de Paraná y confirmó que ya está en reparación

El SMN explicó los motivos de la falla del radar de Paraná y confirmó que ya está en reparación

Ovación
El dilema en Colón: ¿quién se queda con el arco, Díaz o Giménez?

El dilema en Colón: ¿quién se queda con el arco, Díaz o Giménez?

Colón en crisis: los hinchas señalan a la dirigencia como la principal culpable de la mala campaña

Colón en crisis: los hinchas señalan a la dirigencia como la principal culpable de la mala campaña

Unión habilitó la venta online de entradas para el decisivo partido frente a Palestino

Unión habilitó la venta online de entradas para el decisivo partido frente a Palestino

En medio de tantos problemas, Colón generó una buena noticia

En medio de tantos problemas, Colón generó una buena noticia

Con bajas, un regreso y urgencias, Colón ya pone la mira en Talleres (RdE)

Con bajas, un regreso y urgencias, Colón ya pone la mira en Talleres (RdE)

Policiales
Ataque criminal en barrio Los Hornos: dos amigos fueron baleados por delincuentes en el interior de un garaje

Ataque criminal en barrio Los Hornos: dos amigos fueron baleados por delincuentes en el interior de un garaje

Cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a la Comisaría 9ª

Cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a la Comisaría 9ª

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Escenario
Elena Roger llega a Santa Fe con dos funciones

Elena Roger llega a Santa Fe con dos funciones

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

Simón Poxyran muta en Doppel Gangsby presenta su disco ZZZ en HUB

Simón Poxyran muta en "Doppel Gangs"by presenta su disco "ZZZ" en HUB