El relevamiento realizado por el Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales sobre el desempeño del comercio minorista en la ciudad de Santa Fe durante abril de 2025 revela un escenario mixto: mientras el 38,5% de los comercios relevados logró igualar o superar la inflación interanual, una mayoría aún muestra dificultades para sostener el nivel de facturación real.
Ventas minoristas en la ciudad de Santa Fe: leve mejora, pero todavía lejos de una recuperación sólida
Aunque creció la facturación nominal, la mayoría de los comercios no logró igualar el ritmo inflacionario según un relevamiento realizado el mes pasado

Ventas en comercios
El informe destaca que la inflación acumulada en los últimos doce meses fue del 55,9%, por lo que los valores de facturación nominal deben ser interpretados con cautela. A diferencia de meses anteriores, el crecimiento de las ventas comienza a acercarse al índice de precios, aunque no lo compensa totalmente.
Menores tickets y efecto calendario
Los testimonios de comerciantes incluidos en el relevamiento reflejan preocupaciones comunes. “Las compras son más reducidas. Los tickets son más bajos”, expresaron algunos, mientras que otros apuntaron a factores coyunturales: “Incidieron negativamente muchos feriados (Malvinas y Semana Santa)”, y “algunos rubros todavía aguardan cambio de temporada”.
Estas variables afectaron no solo el volumen de ventas, sino también la rentabilidad, sobre todo en sectores que dependen del recambio de stock estacional o de una mayor circulación de consumidores durante fines de semana largos.
Otros factores que condicionan la actividad
El informe también incluyó secciones dedicadas a temas estructurales que impactan sobre el comercio local, como la incidencia del costo de alquiler, la situación económica de cada empresa, y las perspectivas a un año. Si bien estos datos no fueron detallados en el resumen general, la entidad indicó que son tenidos en cuenta para trazar un diagnóstico más completo sobre la realidad del sector.
Además, se analizaron obstáculos para invertir y la adopción de medidas por parte de los comerciantes para sostener su actividad, como estrategias de promoción, reducción de personal o ajustes en horarios de atención.
Panorama incierto pero en leve recuperación
Aunque persisten desafíos, el hecho de que más de un tercio del comercio local haya logrado empatar o ganarle a la inflación se interpreta como una señal incipiente de estabilización, luego de meses de fuerte caída del consumo.