La Iglesia puso en duda la visita del papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Lo aseguró el cardenal Víctor Manuel Fernández, quien dijo: "No irá a un lugar donde las autoridades desprecien su presencia". Estas declaraciones se producen tras las fuertes críticas del candidato libertario al Sumo Pontífice.
18 de septiembre 2023 · 19:28hs

El cardenal argentino recientemente designado al frente del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano, Víctor Manuel "Tucho" Fernández, puso en duda la visita del papa Francisco a la Argentina por los ataques que recibió del candidato a presidente Javier Milei.

"Seguramente el Papa no irá a un lugar donde no le inviten, donde puedan usar (o complicar) su visita para conveniencias políticas o donde las autoridades desprecien su presencia", dijo en una entrevista con el sitio español Religión Digital, donde además aseguró que las críticas que llegaron tras su designación hace un mes estaban dirigidas al Sumo Pontífice.

El ministro de Economía nombró como una posibilidad al hecho de que Perotti integre su gabinete si logra ser presidente.

Massa dijo que podría convocar a Perotti para formar parte de su gabinete si es electo presidente

La Cámara Federal de Rosario debe decidir sobre una medida cautelar que permite funcionar a una tabacalera objetada. 

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

"Tucho" Fernández recibirá la distinción cardenalicia en el consistorio que el Papa encabezará el 30 de este mes, y confirmó que hay una incertidumbre sobre la visita de Francisco a partir de la tensión entre la Iglesia y el espacio de La Libertad Avanza. La semana pasada, Milei volvió a apuntar contra Francisco en una entrevista con el periodista norteamericano Tucker Carlson, cuando lo acusó de "estar del lado de dictaduras sangrientas".

Ya el papa había dicho en un vuelo de vuelta de Mongolia a Roma que no sería fácil concretar la visita a país de origen: "Les digo la verdad: para mí ahora hacer un viaje no es tan fácil como al principio, hay limitaciones para caminar y esto limita. Pero ya veremos".

Consultado en una entrevista con Infobae sobre si después de las elecciones presidenciales de octubre se podría dar un viaje a la Argentina, respondió: "Podría pasar. Después de una elección ciertamente que sí. Por eso en tiempo electoral no se hacen viajes en los países, para evitar que la presencia sea usada por el partido gobernante para una reelección o algo por el estilo. Yo quiero ir a Argentina. Quiero. Pero...".

Dos semanas atrás, los curas villeros organizaron una misa de desagravio del papa Francisco por los insultos de Milei, y luego el padre José María “Pepe” Di Paola, coordinador de Los Hogares de Cristo, confirmó que "ninguno de los sacerdotes que integran el Equipo de Curas de villas y barrios populares porteños y bonaerenses se reunirá con Milei", mientras mantenga sus críticas al Papa y no pida disculpas públicas. Vale destacar que ya recibieron tanto a Sergio Massa como a Patricia Bullrich, candidatos a presidente de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.

"No sé si está en sus cabales, si tiene una ideología o un problema psicológico", agregó.

En diversos programas de radio y televisión, el candidato presidencial de la Libertad Avanza acusó al Papa de “comunista”, de “encarnar al maligno” y de ser “un imbécil que defiende la justicia social que es una aberración".

Por este motivo, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, cuestionó al dirigente libertario por sus declaraciones contra el papa Francisco, al considerar que se trata de "insultos irreproducibles y con falsedades".

En la entrevista con Religión Digital, el cardenal Fernández dijo que las críticas que recibió tras su designación estaban dirigidas a Francisco y las atribuyó a "una ultraderecha que olvida el mandamiento que pide no levantar falso testimonio ni mentir".

El teólogo argentino comenzó oficialmente el pasado 11 de septiembre su labor en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, con la misión de "promover el saber teológico" y, a diferencia de otros tiempos, no perseguir "errores doctrinales", según el mandato expreso transmitido por Francisco.

Fernández analizó que tras su designación, "por un lado, están los ataques que vienen de sectores tradicionalistas, que me consideran peligroso para la doctrina, pero en este caso no se trata solamente de una cuestión de doctrina sino también de poder en la Iglesia. Estos son los ataques más numerosos, que continúan, aunque tengo la impresión de que ya se vuelve aburrido hablar de mí".

"Por otro lado, menos frecuentes, están los ataques que vienen de una izquierda extrema, que no se deja cautivar por Francisco porque considera que todos somos la misma basura, y no se cuida de decir cosas sin demasiado fundamento. Pero ocurre que algunos sectores tradicionalistas, precisamente porque entran en una lucha de poder, hacen uso de todo, venga de donde venga, en el intento de denigrar", afirmó.

Lo último

Parque del Sur: aparecieron pintadas alusivas a Colón y el municipio pidió a Seguridad las cámaras de la zona

Parque del Sur: aparecieron pintadas alusivas a Colón y el municipio pidió a Seguridad las cámaras de la zona

Italia cosechó el segundo triunfo en el Mundial de Francia

Italia cosechó el segundo triunfo en el Mundial de Francia

Productores de Santa Fe afirmaron que la quita de retenciones a la leche es una medida electoral

Productores de Santa Fe afirmaron que la quita de retenciones a la leche es una "medida electoral"

Último Momento
Parque del Sur: aparecieron pintadas alusivas a Colón y el municipio pidió a Seguridad las cámaras de la zona

Parque del Sur: aparecieron pintadas alusivas a Colón y el municipio pidió a Seguridad las cámaras de la zona

Italia cosechó el segundo triunfo en el Mundial de Francia

Italia cosechó el segundo triunfo en el Mundial de Francia

Productores de Santa Fe afirmaron que la quita de retenciones a la leche es una medida electoral

Productores de Santa Fe afirmaron que la quita de retenciones a la leche es una "medida electoral"

Barracas Central venció a un Banfield que vuelve a ver de cerca el descenso

Barracas Central venció a un Banfield que vuelve a ver de cerca el descenso

Defensa le ganó a Tigre y llegó a lo más alto en la zona B

Defensa le ganó a Tigre y llegó a lo más alto en la zona B

Ovación
Están los jueces para la 6ª fecha, antesala de los Clásicos

Están los jueces para la 6ª fecha, antesala de los Clásicos

La decisión que tomó Unión por la lesión de Enzo Roldán

La decisión que tomó Unión por la lesión de Enzo Roldán

Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Vigo pasó de ser protagonista a estar borrado en Estrella Roja de Belgrado

Vigo pasó de ser protagonista a estar borrado en Estrella Roja de Belgrado

Colón y Santa Fe FC, sin acuerdo por Facundo Farías

Colón y Santa Fe FC, sin acuerdo por Facundo Farías

Policiales
Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Barrio Liceo Norte: asesinaron a un hombre a golpes para robar un auto y un televisor

Barrio Liceo Norte: asesinaron a un hombre a golpes para robar un auto y un televisor

Barrio Sur: motochorros lo balearon tras robarle su bicicleta

Barrio Sur: motochorros lo balearon tras robarle su bicicleta

Escenario
Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos