Se suspendió la Liga Argentina y Torneo Federal de básquet

Prensa Unión
La próxima edición de la Liga Argentina de Básquet para Unión comenzará en 2021.
El Comité de Crisis compuesto entre Confederación Argentina de Básquet (CABB) y Asociación de Clubes (AdC), realizó durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, reuniones de trabajo con los clubes de todas las categorías y sus presidentes, (Liga Nacional, Liga Argentina, Torneo Federal y Liga Femenina). Además se establecieron jornadas de trabajo con directivos de AdJ, Consejo Directivo de CABB, FIBA, Consubasquet, árbitros, entrenadores y sponsors. En este sentido, fue una noticia que se esperaba en el mundo Unión.
Desde el Comité de Crisis y el Departamento Médico se hizo un monitoreo diario de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. Y se trabajó junto con el Gobierno Nacional, los Estados Provinciales, Ministerios de Salud, Ministerio de Turismo y Deporte.
• LEER MÁS: La Liga Nacional de básquet terminará su temporada
También se fueron planificando proyectos de continuidad de los torneos por el Departamento de Competencias, que fueron informados a los clubes. Se está trabajando en los escenarios necesarios para completar la Liga Nacional. Con la premisa prioritaria que es la salud, y las recomendaciones del Ministerio de Salud, y del Ministerio de Turismo y Deportes.
La dinámica de gestión alcanzada y el trabajo en conjunto desarrollado, basado en la declaración del COVID-19 como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, las medias del Gobierno Nacional en pos de resguardar la salud pública tales como el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y lo dispuesto por la FIBA, permite comunicar las siguientes medidas:
1- Bajo la modalidad de "terminación temprana de la competencia", se da por finalizada la temporada 2019-2020 de la Liga Argentina y el Torneo Federal sin ascensos ni descensos. Adoptar la guía de principios aplicables al COVID-19 dictada por el BAT (Tribunal Arbitral de Básquet) de FIBA, del 20 de Abril de 2020.
• LEER MÁS: Flor Meléndez dio positivo de coronavirus
Los mencionados principios consisten en:
a) Garantizar la salud integral de los jugadores hasta tanto puedan acceder a su domicilio de residencia habitual.
b) Aplicar como estándar equitativo de cumplimiento de los contratos el "esfuerzo compartido" entre jugadores, clubes y cuerpos técnicos.
c) Garantizar que los clubes acrediten el cumplimiento de sus obligaciones contractuales al 31 de marzo de 2020 antes del 31 de mayo de 2020.
d) Habilitar una instancia arbitral especial y transitoria en la Confederación Argentina de Básquetbol para dirimir las controversias que puedan surgir entre los jugadores, clubes y cuerpos técnicos.
2- Terminación temprana de las competencias. Se firmó el convenio entre CABB - ADC - ADJ. En las próximas horas, las organizaciones convocarán a los clubes a reuniones virtuales para informar los alcances de dicho convenio.
3- Se ratifica la decisión de continuar la temporada 2019-2020 de la Liga Nacional. Por este motivo se convoca al Comité de Presidentes de Categoría A, para avanzar en el acuerdo general y gestionar la forma de definición de la Liga Nacional.
4- No comenzará la temporada 2020 acordada de la Liga Femenina.
5- El Departamento Médico presidido por el Dr. Diego Grippo está desarrollando un protocolo de regreso a las prácticas bajo las normativas de la O.M.S y del Ministerio de Salud.
6- CABB y ADC comenzarán a trabajar en los próximos días el armando de los calendarios de la temporada 2020-2021 de la Liga Femenina, Liga Argentina y el Torneo Federal. Se proyecta como fecha de inicio, fines de octubre de 2020.
La campaña de Unión
Unión disputó su último choque oficial en la Liga Argentina de básquet el jueves 12 de marzo, cuando perdió 88-73 frente a Oberá TC, campeón del Súper 4, en Misiones. Antes, el domingo 8, había resignado su invicto en casa frente a Olímpico (Ceres) por 90 a 88. En este informe vamos a trazar un análisis de todo el camino recorrido por los rojiblancos en esta temporada y en las anteriores, con 31 partidos jugados.
En la 2013-14, su primera experiencia tras ascender, Unión estaba con récord 15-16 (11-4 en casa y 4-12 en la ruta), para terminar en la 8° posición sobre 20 participantes, siendo eliminado por el campeón Ciclista Juninense. Por su parte, en la 2014-15 los rojiblancos, al igual que en el presente torneo, sobre 31 duelos tenían racha 19-12 (12-4 en el Malvicino y 7-8 en la ruta). Terminaron en la 6° posición sobre 24 clubes, ascendiendo Instituto a la Liga Nacional.
Asimismo, en la campaña 2015-16, el Tate venía 17-14, con 9-5 ante su público y 8-9 en condición de visitante. El primer ciclo de Juan Siemienczuk se cerraba en la 11° ubicación sobre 26 participantes, siendo Hispano Americano el campeón. Ya la campaña 2016-17 se convertiría, en siete temporadas, en el mejor registro hasta el momento del equipo santafesino. En 31 partidos marchaba con récord 22-9 (14-2 de local y 8-7 en la ruta), terminando en el 5° lugar sobre 26, quedando en el camino ante el campeón Comunicaciones de Mercedes, en la semifinal de Conferencia Norte.
La temporada siguiente, 2017-18, empezó con Daniel Beltramo y terminó con Juan Francisco Ponce. Pirincho fue cesanteado al estar 9-9 y en 31 partidos el Tate estaba 16-15 (11-5 en Santa Fe y 5-10 afuera). El certamen lo terminaría en la 14° ubicación sobre 28, con Libertad de Sunchales como campeón.
En la temporada 2018-19, nuevamente con Siemienczuk en la banca, los rojiblancos llegaron 17-14 al partido 31 de fase regular (12-3 adentro y 5-11 como visitante), para concluir en la 12° posición sobre 28 habitantes, con Platense campeón de la categoría.
Ahora, para Unión el corte se produce en el partido 31, con 7 que le quedaban para finalizar la instancia regular. Su récord es 19-12 (15-1 en el Malvicino y 4-11 afuera). En la Conferencia Norte, el equipo de Juan Ponce marcha cuarto, detrás de Oberá TC, Villa San Martín y Norte.
Si tomamos la Liga Argentina en lo global, el Top Ten se encuentra de la siguiente manera: Villa San Martín 22-8; Obera TC 22-9; Central Entrerriano 22-10; Norte 20-11; Estudiantes (Olvarría) 20-13; Unión y Centro Español (Plottier) 19-12); Villa Mitre (BB) 19-14; Salta Basket 18-12 y Racing (Chivilcoy) 18-13. El elenco de JFP sumó el 61,29% de los puntos en disputa, siendo mejor la diferencia con el Torito de Plottier, al anotar 2651 puntos y recibir 2349 (+302) contra 2569 y 2454 (+115) del elenco que suma el mejor registro.