Diego Golombek, cronobiólogo del Conicet, reconoció un hecho que hace tiempo está en debate: Argentina se encuentra en el huso horario incorrecto. Según el investigador, “a la Argentina le corresponde el huso horario menos 4". La diferencia tendría consecuencias en el bienestar de la población.
¿Argentina vive en el horario incorrecto? Un científico del Conicet analizó relojes y costumbres
El cronobiólogo Diego Golombek habló de por qué loso argentinos se levantan de noche y propuso una posible solución

Según el cientíico, el huso horario correcto para Argentina sería menos 4
En una entrevista en la radio Splendid AM 990, Golombek explicó: “Ganaríamos mucho si adelantáramos la hora en la que nos corresponde por nuestro meridiano” y desarrolló la afirmación. Argentina se rige actualmente por el huso horario menos 3, el mismo que la punta de Brasil, pero no es el que le corresponde. Esto provoca un desfasaje en el ciclo natural de luz.
Según detalló el científico, recibir más luz solar durante las primeras horas del día es esencial para el organismo ya que es esta la que necesita el reloj biológico. "Cuanta más luz tengamos a la mañana, mejor será para el cuerpo", aseguró. En sintonía con el aprovechamiento de la luz, Golombek explicó que, además, "el cenar más temprano ayuda a que uno duerma mejor".
En el país “no es necesario tener más de un huso horario”, aclaró Golombek, considerando que todas las provincias se adaptarían positivamente al menos 4 que es el huso que más atraviesa a Argentina. Tampoco haría falta modificar el huso en función de la estación. De hecho, "en los países que se alterna el uso horario entre verano e invierno, una vez que se cambia, a la semana hay más accidentes de autos, el cuerpo tarda en acostumbrarse", relató. Pero sí “vale la pena reconsiderar estar en el huso horario correcto”.
El horario del colegio
Analizando los horarios de la rutina, Golombek consideró que “la escuela secundaria empieza extremadamente temprano”. Es cierto que durante varios meses el horario de ingreso todavía es de noche y los alumnos no ven luz.
“Si vos cambiaras un cachito el horario de ingreso a la secundaria no solamente los pibes están de mejor humor sino que se enferman menos y las notas son mejores”, sostuvo el cronobiólogo .