La posible transferencia de Kevin Zenón al fútbol europeo volvió a instalarse en la agenda del mercado y, con ella, un fuerte cruce de posturas entre Unión y Boca. En diálogo con DSports Radio, el presidente tatengue, Luis Spahn, expuso con claridad la posición de la dirigencia santafesina ante la oferta que llegó desde Grecia.
Spahn, sobre la postura de Unión por Zenón: "Cede Boca o no se vende"
Luis Spahn contó cuál es la postura de Unión sobre la oferta que le llegó a Boca por Kevin Zenón. "No queremos ceder de forma absoluta", tiró.
Por Ovación

La oferta por Kevin Zenón
En las últimas horas, Boca rechazó una propuesta formal del Olympiacos por 7 millones de dólares a cambio del 80% de la ficha del volante correntino. El club griego pertenece al mismo grupo propietario del Nottingham Forest de Inglaterra, lo que agrega peso internacional a la operación. Sin embargo, las condiciones económicas trabaron las negociaciones.
LEER MÁS: El Departamento Médico de Unión salió a responderle a Jerónimo Domina
“Recibimos una comunicación de que el dinero que se está ofreciendo lo quiere retener Boca de forma exclusiva. Me llamó el representante para que nosotros nos quedemos en el fútbol europeo con el 20% de una futura venta. No estoy en Santa Fe, pero no es la posición de la Comisión Directiva. Ante las necesidades económicas que tenemos los clubes con una economía más débil, no estamos en condiciones de postergar ingresos”, remarcó Spahn.
La postura de Unión sobre Zenón
El presidente de Unión dejó en claro que el club no aceptará quedar únicamente atado a una ganancia futura: “A nosotros nos parecía razonable que se nos pague anualmente un porcentaje en una cuota, o que ceda Boca y nos comparta el 20% de sus ingresos. Si no, no se vende, o bien se flexibiliza el club inglés en la oferta. Alguien va a tener que ceder. Nosotros queremos colaborar, pero no ceder de forma absoluta”.
LEER MÁS: Madelón le da forma a los 11 de Unión, ¿con una gran sorpresa?
Más allá de la tensión en la negociación, Spahn subrayó la importancia de que los futbolistas surgidos en Unión den el salto al Viejo Continente: “Nos pone en una situación muy incómoda, ya que queremos que los jugadores que salen de nuestra institución se proyecten internacionalmente, porque potencian a la marca Unión. Es un objetivo importante que nuestros jugadores lo hagan en el fútbol europeo para que el club sea reconocido”.
Por ahora, el futuro de Zenón sigue en suspenso. Mientras Boca mantiene firme su postura y Unión exige un beneficio inmediato, la pelota está en el campo de negociación. El tiempo, en un mercado que avanza rápido, empieza a jugar su propio partido.