Sábado 13 de Marzo de 2021
El Ministerio de Desarrollo Social, otorga desde febrero un incremento extra a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), sin embargo, para acceder al beneficio hay que cumplir con ciertos requisitos.
Desde la cancelación del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) que entregaba Anses, el ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo, adoptó diferentes herramientas de contención para seguir asistiendo a los sectores más vulnerables. En esta oportunidad entregó un incremento en el monto para la compra de alimentos, de la Tarjeta Alimentar.
La implementación de la tarjeta alimentaria es automática. En el caso de corresponder y no cobrarla en este momento podrás hacer el reclamo al Ministerio de Desarrollo Social.
Recordá que para acceder al monto extra, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
• Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive.
• Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
• Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
• Asignación Universal por Hijo con un hijo menor a seis años: $6.000.
• Asignación Universal por Hijo con dos hijos o más menor a seis años: $9.000.
• Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social: $6.000
• Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad: $9.000.
• DNI terminados del 0 al 4: Viernes 12 de marzo.
• DNI terminados en 5: Lunes 15 de marzo.
• DNI terminados en 6: Martes 16 de marzo.
• DNI terminados en 7: Miércoles 17 de marzo.
• DNI terminados en 8: Jueves 18 de marzo.
• DNI terminados en 9: Viernes 19 de marzo.
Dejá tu comentario