En el curso de este fin de semana, en el destacamento de la Guardia Rural Los Pumas de la Policía de Santa Fe, recibieron la denuncia de un productor agropecuario de la zona rural de Cañada de Gómez en el departamento Iriondo, sobre el robo de un animal y por los restos hallados en el campo, el vacuno había sido faenado en el mismo lugar. Los efectivos rurales investigaron el suceso y así fue como llegaron hasta una carnicería ubicada en el casco urbano de la ciudad de Cañada de Gómez. En el negocio detectaron la existencia de distintos cortes y en la parte de atrás hallaron un cuero con la misma descripción aportada por el denunciante. Posteriormente, y con la presencia del damnificado, este reconoció al animal robado y faenado como de su propiedad.
En una carnicería vendían un vacuno robado y faenado clandestinamente

Por Juan Trento

Prensa Policía
El procedimiento realizado en la carnicería
En la carnicería había decenas de kilos de carne proveniente del novillo sustraído, sin las medidas sanitarias y bromatológicas exigibles para los alimentos para consumo humano. El procedimiento fue realizado por efectivos de la Guardia Rural Los Pumas. Secuestraron los cortes y el cuero del animal e identificaron al carnicero por el delito de encubrimiento de robo de ganado o abigeato. El carnicero quedó debidamente notificado.
Delito imputado
Informaron la novedad sobre el resultado del procedimiento policial a la jefatura de la Guardia Rural Los Pumas de la Policía de Santa Fe, y estos hicieron lo propio con el fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación, que ordenó que el carnicero debidamente identificado y con el acta de infracción realizada sea imputado como autor del delito de "encubrimiento de robo de ganado vacuno o abigeato", y se le forme la correspondiente causa, además de la desnaturalización de los productos secuestrados, los que fueron incinerados ante la presencia de testigos necesarios para la actuación.