A menos de dos semanas de las elecciones en Unión, que se celebrarán el próximo 24 de mayo, crece la expectativa entre los socios por conocer quién será el nuevo presidente de la institución de la Avenida.
Cuenta regresiva en Unión: la encuesta de UNO Santa Fe que agita el panorama electoral
UNO Santa Fe puso en consideración de sus seguidores hinchas de Unión sobre a quién votarían en las elecciones: Luis Spahn o Héctor Desvaux.

En ese marco, una encuesta realizada por UNO Santa Fe arrojó un dato significativo: el 62,2% de los encuestados se inclina por la lista Encuentro Unionista, encabezada por Héctor Desvaux, mientras que un 37,8% manifestó su apoyo a Todos por Unión, agrupación liderada por el actual mandatario Luis Spahn, quien busca la reelección.
LEER MÁS: Los curiosos datos de Yender Herrera, árbitro de Unión-Mushuc Runa
Ambos espacios ya comenzaron a mostrar sus propuestas en diferentes escenarios. Luis Spahn oficializó su candidatura este lunes en la zona de palcos del estadio 15 de Abril, acompañado por dirigentes y referentes de su gestión. Por su parte, Desvaux presentará formalmente su candidatura este jueves en el Hotel ATE-UNL, en un acto donde se espera que estén presentes allegados a la oposición, exjugadores y socios que promueven un cambio en la conducción.
Un club que vive un momento clave
La encuesta, realizada a través de plataformas digitales y redes sociales por UNO Santa Fe, reflejó una tendencia favorable a la renovación dirigencial, en medio de un contexto deportivo e institucional complejo. El último lugar en el Torneo Apertura y la complicada situación en la Copa Sudamericana profundizaron el debate sobre el rumbo del club.
LEER MÁS: Finalmente serán 12.529 los socios de Unión habilitados para votar en las elecciones
La elección del 24 de mayo se perfila como una de las más trascendentales de los últimos años en Unión, no solo por el momento que atraviesa la institución, sino también por la polarización entre las dos listas que aspiran a conducir los destinos rojiblancos.
Ambos candidatos deberán convencer al socio en las próximas semanas, en un clima que promete ser intenso y cargado de debate. Mientras tanto, la encuesta deja una primera señal clara: la oposición llega con una ventaja en la intención de voto, aunque la última palabra la tendrá el socio en las urnas.