La pasión por el fútbol en Argentina es incomparable y se manifiesta de manera abrumadora durante eventos importantes como este torneo sudamericano.
¿Cuándo juega Argentina en la Copa América?: conoce el calendario y sus rivales
Sin duda alguna, la fanaticada de Argentina está más que lista para apoyar fervientemente a su selección en la Copa América 2024.

gentileza
Los aficionados argentinos son conocidos por su devoción inquebrantable hacia su selección nacional. Desde las calles de Buenos Aires hasta los pueblos más remotos del país, el fútbol une a la nación en un espíritu de camaradería y orgullo patriótico. Las camisetas albicelestes inundan las calles, los bares y los estadios, mientras los aficionados se preparan para alentar a su equipo con pasión y entusiasmo desbordante.
Y es que, este año la Copa América está de vuelta. La espera está a punto de terminar. Pronto comenzará uno de los eventos más emocionantes y esperados del fútbol sudamericano: la Copa América 2024. Con cada día que pasa, la anticipación crece y la emoción se desborda en los corazones de millones de aficionados en todo el continente.
Este año, los dirigidos por Lionel Scaloni buscarán dar lo mejor de sí para poder mantenerse como los campeones de este torneo; tras su victoria en el anterior. ¿Quieres apoyar a tu selección albiceleste? Descubre cuándo juega Argentina y quiénes son sus rivales en la fase de grupos.
Argentina llega defendiendo su título en la Copa América 2024
Este año, el torneo promete ser más emocionante que nunca. Con selecciones nacionales repletas de estrellas y equipos ansiosos por demostrar su valía, cada partido será una batalla épica en la que solo los más fuertes y determinados prevalecerán.
Desde los estadios más grandes hasta los rincones más remotos del continente, la Copa América capturará la atención de todos y unirá a las naciones en una celebración de la grandeza del fútbol.
El inicio de la Copa América está a la vuelta de la esquina, y los aficionados de todo el continente están listos para dar la bienvenida al torneo con los brazos abiertos. En las calles, en los bares, en los hogares y en los estadios, se respira un aire de emoción y expectativa, mientras todos esperan ansiosamente el momento en que el balón comience a rodar y se dé inicio a la batalla por el título continental.
En el caso de argentina, llega potente y con más fuerza que nunca, pues buscará mantener y defender su título en esta nueva edición del torneo más esperado. Conoce su cronograma de encuentros en la fase de grupos acá:
20 de Junio: Argentina vs Canadá
Argentina, una potencia mundial en el fútbol, llega al partido con una plantilla estelar y la presión de cumplir con las altas expectativas de sus aficionados. Con jugadores de clase mundial como Lionel Messi, Paulo Dybala y Lautaro Martínez, se espera que la albiceleste imponga su estilo de juego caracterizado por la posesión, la creatividad y el ataque incisivo.
Por otro lado, Canadá ingresa al partido como un equipo en ascenso, ansioso por demostrar su valía en el escenario internacional. Si bien el fútbol no es el deporte dominante en Canadá, la selección ha estado ganando terreno en los últimos años y cuenta con una generación talentosa de jugadores que buscarán causar una sorpresa en el torneo.
El partido inaugural entre Argentina y Canadá no solo marcará el comienzo de la Copa América 2024, sino que también establecerá el tono para lo que está por venir. Los aficionados en todo el mundo estarán atentos a este emocionante enfrentamiento, mientras los equipos buscan comenzar el torneo con el pie derecho y asegurar una victoria que les dé impulso para las jornadas siguientes.
25 de Junio: Argentina vs Chile
La lucha por defender su título continúa para Argentina, en la fase de grupos y esta vez su segundo juego será contra Chile en la Copa América 2024, programado para el 25 de junio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Un encuentro deportivo que promete ser un duelo lleno de emociones y rivalidad sudamericana.
Este encuentro representa más que un simple partido de fútbol; es un enfrentamiento entre dos equipos que han forjado una rivalidad intensa en el terreno de juego a lo largo de los años.
Argentina llega al encuentro con la determinación de seguir adelante después de su primer partido en el torneo. Con una plantilla llena de estrellas y el impulso de sus fanáticos, la albiceleste buscará imponer su estilo de juego caracterizado por el talento individual, la creatividad y el deseo de victoria. Con jugadores como Lionel Messi, Paulo Dybala y Ángel Di María en su alineación, Argentina tiene las armas necesarias para desequilibrar a cualquier defensa.
Por su parte, Chile entra al partido con la intención de desafiar a su eterno rival y hacerse con la victoria. Con una generación de jugadores talentosos y una mentalidad competitiva, la selección chilena buscará aprovechar cualquier oportunidad para vencer a Argentina y obtener un resultado positivo en el torneo. La presencia de figuras como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo garantiza que Chile no dará un paso atrás en este enfrentamiento.
El partido entre Argentina y Chile no es solo un encuentro de fútbol; es un enfrentamiento cargado de historia y rivalidad.
Los aficionados de ambos países se preparan para un espectáculo emocionante en el MetLife Stadium, donde se espera que el ambiente sea eléctrico y lleno de pasión. Con millones de ojos puestos en este duelo, los jugadores están listos para dejarlo todo en el campo y brindar a los aficionados un partido para recordar.
29 de Junio: Argentina vs Perú
El último encuentro de la fase de grupos entre Argentina y Perú en la Copa América 2024, programado para el 29 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, promete ser un emocionante cierre antes de adentrarse en las etapas eliminatorias del torneo. Este enfrentamiento será crucial para ambos equipos, ya que determinará su posición final en el grupo y su destino en la competición.
Los Albicelestes llegan al partido con la esperanza de asegurar su clasificación para la siguiente fase como líder del grupo. Con una plantilla repleta de estrellas y el apoyo incondicional de sus fanáticos, la albiceleste buscará imponer su estilo de juego caracterizado por la habilidad técnica, la creatividad en el ataque y una defensa sólida. Jugadores como Lionel Messi, Paulo Dybala y Lautaro Martínez estarán listos para liderar a su equipo hacia la victoria y consolidar su posición como favoritos para levantar el trofeo.
Pero no hay que olvidar que Perú, también es un equipo que sorprende y seguro entrará al partido con la determinación de asegurar su lugar en la siguiente fase del torneo. Con un equipo disciplinado y combativo, la selección peruana buscará dar la sorpresa y vencer a Argentina en un emocionante enfrentamiento. Con jugadores talentosos como Paolo Guerrero, André Carrillo y Renato Tapia, Perú confía en su capacidad para competir al más alto nivel y lograr un resultado positivo que les permita avanzar en la competición.
Luego de la fase de grupos: ¿Qué sigue?
Después de la fase de grupos de la Copa América, el torneo continúa con las etapas eliminatorias, que incluyen los cuartos de final, las semifinales y la gran final. Estas etapas son donde se define el campeón del torneo y se disputan los partidos más emocionantes y decisivos.
Fase de grupos: Del 20 de junio al 2 de julio
La Copa América 2024 iniciará el 20 de junio, fecha desde la que comenzará la fase de grupos hasta llegar al 2 de julio.
Cuartos de Final: Del 4 al 6 de julio
Los equipos que ganaron en la fase de grupos, continúan su camino en la competición enfrentándose en una nueva ronda de partidos de eliminación directa. Los ganadores avanzan a las semifinales, mientras que los perdedores se despiden del torneo.
Semifinales: Del 9 al 10 de julio
En esta etapa, los cuatro equipos restantes compiten en dos partidos emocionantes para determinar quiénes avanzarán a la final. Los ganadores de estos partidos avanzan a la gran final, mientras que los perdedores disputan el partido por el tercer lugar.
Tercer puesto: 13 de julio
El punto culminante del torneo, donde se conoce cuáles serán los dos mejores equipos que clasifican a la final, y cuál selección queda de tercer puesto.
Final: 14 de julio
El partido más emocionante, donde se enfrentan en un emocionante partido por el título de campeón de la Copa América.
La final es un evento lleno de emoción y tensión, donde los jugadores dan lo mejor de sí mismos en busca de la gloria futbolística. El equipo que gane se corona como campeón de la Copa América y levanta el trofeo en medio de la celebración de sus aficionados.
EL JUEGO ES SOLO PARA MAYORES DE 18 AÑOS.
EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA.