Ciudad verde: Se firmó un convenio para producir energía con el biogás del relleno sanitario

El Gobierno de la Ciudad rubricó un acuerdo con Industrias Juan F. Secco SA con el fin de gestionar y explotar este combustible que se genera en el Complejo Ambiental de Santa Fe. El objetivo es aprovechar los gases que se emanan del predio donde se depositan los residuos y así generar energía eléctrica. "Se trata de un proyecto virtuoso para la ciudad que, al mismo tiempo, generará empleo, transformará los residuos en energía eléctrica con un gas que es renovable y se evitará un daño al ambiente", aseguró el intendente José Corral.
19 de septiembre 2016 · 14:57hs

La Sala de Reuniones de la Intendencia del Norte, ubicada en el Jardín Botánico, fue el escenario para la firma de un convenio entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa santafesina Industrias Juan F. Secco SA para que realicen los estudios pertinentes de cara a la explotación, captación y aprovechamiento de los gases que emana el relleno sanitario de la ciudad con el fin de generar energía eléctrica. El acto estuvo encabezado por el intendente José Corral y el gerente comercial de la firma, Marcelo Grazul.

En este sentido, el Municipio y Secco SA realizarán las acciones fácticas y jurídicas a los fines de posibilitar que la empresa realice la captación y extracción del biogás generado en el Relleno Sanitario, y la posterior comercialización de la energía que pudiera producirse. En este marco, Secco SA realizará las obras que sean necesarias a fin de maximizar la utilización del biogás generado en el Complejo Ambiental de Santa Fe, comprometiéndose a ejecutar a su cargo una Planta para posteriormente llevar a cabo la desgasificación, depuración del Biogás y generación de energía eléctrica para su comercialización. Una vez aprobado el convenio por el Concejo Municipal, la firma oriunda de la ciudad de Rosario tendrá que presentar, en un plazo de tres meses, el correspondiente Proyecto Ejecutivo, que deberá ser aprobado por el Municipio santafesino.

Vale recordar que en 2015 el Gobierno de la Ciudad firmó un convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF), del Banco de Desarrollo de América Latina, que es la que financió un estudio para la captación y aprovechamiento de los gases que emana el relleno sanitario; y la consultora La Ciudad Posible, es encaró el estudio. Los resultados obtenidos permitieron incentivar a esta empresa rosarina a participar del proyecto.

La Ciudad, a la vanguardia

"Se trata de un proyecto virtuoso para la ciudad. Generaremos empleo, transformaremos residuos en energía eléctrica con un gas que es renovable y evitaremos un daño al ambiente ya que dejaríamos de emitir esos gases que en el mediano plazo general efecto invernadero. Además, es un orgullo porque Santa Fe estaría, una vez más, a la vanguardia ya que en el interior del país no hay ningún caso de producción de energía con biogas", aseguró José Corral al ser abordado por los medios de comunicación local.

En esta línea, el Intendente explicó: "La basura que se junta todos los días a partir de lo que se genera en los domicilios, comercios e industrias de la zona se lleva al Complejo Ambiental que está emplazado sobre la Circunvalación, ese relleno sanitario que es ejemplo para muchas ciudades del país. Son unas 12 mil toneladas de desechos por mes que se compactan en el predio. Esos residuos generan gases que, hasta el momento, salen a través de unos conductos al aire. Esta realidad conlleva dos cosas: por un lado, tiene un efecto ambiental que no es bueno; y, por otro, nos brinda una oportunidad que queremos aprovechar ya que ese gas se puede transformar en energía eléctrica".

Luego, informó que el convenio firmado con "esta empresa santafesina que tiene una vasta experiencia en la materia, es la posibilidad de realizar el aprovechamiento real de esos gases para transformarlos en energía para venderla al sistema interconectado nacional y, a través de esa compra, financiar la inversión que la firma realizaría".

Así, José Corral aseguró que "para el Municipio esto no implica ningún gasto ya que la empresa es la que realizaría todo el esfuerzo que implica un monto superior a los $ 70 millones. Además, se generarían unos 30 nuevos empleos, la mayoría de ellos vinculados a la construcción de los tubos necesarios para captar el biogas, los generadores y la obra civil, además de la operación y el mantenimiento a lo largo de los años".

Finalmente, sostuvo que "sólo para tener una estimación comparativa de lo que se generaría, a nivel energético se produciría la alimentación que necesitan unos 2500 hogares para mantenerse activos. De todas maneras, al integrarse a la red pasa a ser parte del sistema general de toda la ciudad".

Energía limpia, Ciudad verde

Por su parte, el gerente Comercial de Industrias Juan F. Secco explicó que la propuesta "consiste en hacer una captación de gas desde el mismo relleno sanitario. Luego pasa por cañerías, se filtra, pasa al proceso de generación de energía para su transformación y, finalmente, se concretaría la transportación de la energía generada".

En esta línea, Marcelo Grazul estimó que "el proyecto demandaría unos seis meses de desarrollo. Lo importante es trabajar de forma articulada y tomar las decisiones necesarias para comenzar a comenzar a trabajar cuanto antes. Esta iniciativa acompaña el proceso de energías renovables que se desarrolla desde Nación para llevarlo adelante. Secco tiene la experiencia necesaria para desarrollar este proyecto. Si bien hay algunos elementos que se importan, se precisa mano de obra y componentes que se desarrollan en el plano local".

Cuidar, aprovechar y usar

El Gobierno de la Ciudad busca promover la generación de energías renovables, como una alternativa superadora -tanto técnica, como económicas y ecológicamente- al momento de satisfacer las necesidades energéticas de la población de manera sostenible.

El residuo del relleno sanitario emite actualmente 167.916 toneladas de dióxido de carbono y 2.040 toneladas de metano. Ambos gases, hasta el momento se ventean a través de chimeneas, ubicadas una por celda. Es así, que a fin de implementar estrategias de gestión para aprovechar el biogás generado en el Relleno Sanitario, consultora Ciudad Posible realizó una evaluación a través de la cual se desprende que se puede extraer biogas para generar entre 0,6 y 1,5 MegaW/hora.

Teniendo en cuenta que el último informe sobre el consumo eléctrico de la Provincia, desarrollado por la EPE, considera que el consumo promedio de un hogar tipo en la ciudad es de 300 kWh/hogar bimensual, a través del aprovechamiento del biogás sería posible cubrir las necesidades de alrededor de 2.500 hogares.

Cabe señalar que este aprovechamiento del gas producido a partir del tratamiento de los desechos en el Relleno Sanitario para generar energía eléctrica trae consigo beneficios ambientales como la prevención y mitigación de los efectos adversos que genera el actual venteo del Biogás y los gases de efecto invernadero; como así también económicos por la generación de recursos energéticos limpios y nuevos puestos de trabajo.

Lo último

Alerta por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: Hay una mirada muy deshumanizada, advirtieron

Alerta por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: "Hay una mirada muy deshumanizada", advirtieron

Todos los detalles del Gran Premio de Alemania de MotoGP

Todos los detalles del Gran Premio de Alemania de MotoGP

El conmovedor video para Di María: Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos

El conmovedor video para Di María: "Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos"

Último Momento
Alerta por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: Hay una mirada muy deshumanizada, advirtieron

Alerta por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: "Hay una mirada muy deshumanizada", advirtieron

Todos los detalles del Gran Premio de Alemania de MotoGP

Todos los detalles del Gran Premio de Alemania de MotoGP

El conmovedor video para Di María: Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos

El conmovedor video para Di María: "Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos"

Encuentro Unionista reafirma su identidad como agrupación y renueva su compromiso con el club

Encuentro Unionista reafirma su identidad como agrupación y renueva su compromiso con el club

Fin del misterio y alivio para Colapinto: la frase que confirma su futuro en la F1

Fin del misterio y alivio para Colapinto: la frase que confirma su futuro en la F1

Ovación
Unión sigue sin acordar la renovación de Dómina y aumenta la incertidumbre

Unión sigue sin acordar la renovación de Dómina y aumenta la incertidumbre

Encuentro Unionista reafirma su identidad como agrupación y renueva su compromiso con el club

Encuentro Unionista reafirma su identidad como agrupación y renueva su compromiso con el club

Unión está pendiente de la inminente venta de Portillo a River

Unión está pendiente de la inminente venta de Portillo a River

Los detalles del operativo para el duelo entre Colón y Almirante Brown

Los detalles del operativo para el duelo entre Colón y Almirante Brown

En Unión aparecen nombres pero faltan las concreciones

En Unión aparecen nombres pero faltan las concreciones

Policiales
Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Escenario
En el marco de su gira nacional El club de la pelea, Airbag llega a Santa Fe

En el marco de su gira nacional "El club de la pelea", Airbag llega a Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan Socios al desnudo en Paraná y Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan "Socios al desnudo" en Paraná y Santa Fe

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas