El primer objetivo de los comités conjuntos serán Rosario y Santa Fe

El gobernador brindó detalles del acuerdo con Mauricio Macri. Aseguró que, en un principio, se focalizarán en las dos grandes ciudades
13 de septiembre 2016 · 21:43hs

El gobernador, Miguel Lifschitz, brindó este martes una conferencia de prensa para dar detalles de la reunión que mantuvo con el presidente, Mauricio Macri, y sus ministros en donde se firmó un convenio en el que se acordaron acciones y medidas conjuntas en materia de seguridad para la provincia. "El convenio nos parece un gran avance desde el punto de vista institucional, ya que por primera vez establece la doble concurrencia para resolver los problemas de la seguridad pública entre gobierno nacional y provincial", dijo y especificó: "Vamos a constituir un comité de Planificación y Definición de Estrategias, que presidiré conjuntamente con la ministra (Patricia) Bullrich, y uno Operativo en Territorio para coordinar la tarea de las cuatro fuerzas de seguridad nacionales, de la policía provincial y del servicio penitenciario".

En relación al trabajo en conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales, Lifschitz remarcó: "Aportará cada una de ellas lo mejor que tiene. En el caso de la Policía de la provincia, su mayor número de agentes, su conocimiento mucho más fino de la realidad de cada pueblo, región o barrio y las fuerzas federales aportarán mayor tecnología, capacidad de intervención en zonas vulnerables o conflictivas, y nivel de información e inteligencia. La idea es que podamos articular esto, teniendo en cuenta que las competencias primarias en delitos como el narcotráfico y el tráfico de armas, son los que tienen más impacto en los hechos de violencia y seguridad que estamos sufriendo en Santa Fe y en Rosario".

El gobernador anunció: "El próximo viernes por la tarde vamos a hacer la primera reunión del Comité de Planificación y Definición de Estrategias en Rosario, con la presencia de la ministra Bullrich, nuestro equipo y la intendenta Mónica Fein. Estas reuniones las vamos a hacer cada 15 días. La próxima será en Santa Fe, para repetir el análisis más focalizado", sobre todo en la capital provincial y el centro norte.

"El acuerdo involucra la totalidad del territorio de la provincia. Nos focalizamos primeramente en las dos grandes ciudades, que hoy tienen la mayor tasa de homicidios, pero también el plan va a incorporar a las ciudades de Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, la zona de Frontera, de San Lorenzo, del norte provincial, en el límite con el Chaco, todas las zonas que tienen mayor vulnerabilidad frente a algunos fenómenos delictivos", dijo.

El gobernador especificó: "La idea del convenio es reforzar los controles en las rutas nacionales, particularmente la 34 y la 11, en la región de los puertos en el sur, y en el litoral fluvial y zona de islas de la provincia, a través de una mayor presencia de la Prefectura. Y, por otro lado, una mayor tarea de inteligencia criminal que nos permita, no solamente atacar los problemas de la superficie, sino poder avanzar en desmembrar o combatir las organizaciones más complejas que, en muchos casos, tienen estructuras que abarcan varias provincias".

Lifschitz remarcó: "El gobierno provincial sigue adelante con nuestro plan de seguridad, que se va a articular con lo que planteen las fuerzas nacionales y que tiene que ver fundamentalmente con el equipamiento, la tecnología, la reestructuración de las fuerzas provinciales, el mejoramiento de la Justicia y también el abordaje de las políticas de inclusión social destinada a los jóvenes en situación de vulnerabilidad".

Ante la consulta de los periodistas presentes, el gobernador precisó:

"Cada nivel de gobierno tiene responsabilidades y competencias que no puede delegar, incluso están determinadas por las constituciones nacional y provincial; y en nuestro caso la responsabilidad de la policía y la seguridad en la provincia es una tarea del gobernador, a través del ministro de Seguridad y las autoridades provinciales. Lo que sí hemos acordado es compartir información, trabajo, una planificación articulada y tareas de inteligencia y eventualmente cruzar esa información, si eso nos puede servir para detectar algún foco de corrupción o zona de debilidad".

En cuanto al papel del Poder Judicial, expresó que "el convenio también establece la convocatoria en el comité operativo, cuando corresponda, tanto a la Justicia Federal y al Ministerio Público Fiscal de la Nación, como al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe; para intercambiar información y generar estrategias en común".

"Estamos previendo que si se realiza una tarea más intensiva de persecución del narcotráfico vamos a encontrarnos con un cuello de botella en las fiscalías y juzgados federales; por lo que es probable que la semana que viene estemos, con la ministra, haciendo una convocatoria a todos los fiscales y jueces federales de la provincia y a la procuradora nacional para ver cómo se refuerza la estructura de la Justicia Federal en la provincia".

A continuación fue consultado sobre la cantidad de efectivos federales que arribarán a la provincia y señaló: "El convenio tiene un horizonte de un año y cuatro meses, o sea va hasta diciembre de 2017, lo que nos permite organizar un trabajo de mediano plazo. No es como en otras oportunidades una solución de coyuntura".

"En la próxima reunión la ministra va a anunciar el día y la cantidad de fuerzas que van a llegar; y la idea es evaluar la situación cada 15 días y ordenando mayor o menor presencia de acuerdo a las necesidades y resultados que vayamos obteniendo".

"La intención del gobierno provincial es contar con la mayor cantidad de efectivos, pero lo más importante es que podamos sostener una estrategia común en el tiempo y articular el trabajo en el día a día".

"Todas las fuerzas de seguridad están cruzadas por sus vínculos con el delito, algunas más que otras. Las fuerzas provinciales tienen una mayor exposición, creo que hay que avanzar en denuncias cuando hay elementos probatorios y en la sustanciación de las causas, tenemos muchísimas causas en los tribunales federales que estamos esperando que se avance y se apliquen las sanciones que correspondan, porque eso es ejemplificador y permite desmembrar esas organizaciones y terminar con la impunidad".

En ese sentido, aclaró: "Cuando hay denuncias y casos de policías comprometidos con causas de narcotráfico con suficiente verosimilitud, aún sin condena, nosotros hemos avanzado en la destitución de esos efectivos. Tenemos 126 casos de destitución en trámite en lo que va del año".

El encuentro con Vidal

Luego se refirió a la reunión que tuvo con la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. "Fue muy interesante ya que abordamos específicamente la problemática de la seguridad y convinimos en hacer un trabajo en conjunto en relación al narcotráfico, vamos a hacer próximamente una reunión de los cuatro ministros de seguridad, con los de Córdoba y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde tenemos realidades similares. También quedamos en compartir lineamientos generales en cuanto a administración y manejo de las reformas en las fuerzas de seguridad de la provincia", añadió.

Lifschitz destacó: "Tenemos un desafío de largo alcance, y una tarea compleja y difícil, pero para la cual yo me siento con toda la fuerza y el liderazgo para llevarla adelante".

Lo último

Apagón masivo: después de más de 10 horas se restableció el servicio eléctrico en España y Portugal

Apagón masivo: después de más de 10 horas se restableció el servicio eléctrico en España y Portugal

Claudio Corvalán, suspendido y entre algodones en Unión

Claudio Corvalán, suspendido y entre algodones en Unión

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por memoria, justicia y lucha contra la impunidad

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por "memoria, justicia y lucha contra la impunidad"

Último Momento
Apagón masivo: después de más de 10 horas se restableció el servicio eléctrico en España y Portugal

Apagón masivo: después de más de 10 horas se restableció el servicio eléctrico en España y Portugal

Claudio Corvalán, suspendido y entre algodones en Unión

Claudio Corvalán, suspendido y entre algodones en Unión

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por memoria, justicia y lucha contra la impunidad

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por "memoria, justicia y lucha contra la impunidad"

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Ovación
El palazo de Cañete a Kily por ser apartado: No era justo lo que me estaba pasando

El palazo de Cañete a Kily por ser apartado: "No era justo lo que me estaba pasando"

Julián Palacios, sincero en Unión: Estamos mal y no logramos los resultados

Julián Palacios, sincero en Unión: "Estamos mal y no logramos los resultados"

Madelón miró con atención la visita de Unión a Barracas Central en Sarandí

Madelón miró con atención la visita de Unión a Barracas Central en Sarandí

Gigliotti, después de otra derrota: Esto es cuestión de tiempo, hay que seguir trabajando

Gigliotti, después de otra derrota: "Esto es cuestión de tiempo, hay que seguir trabajando"

Spahn fue a lo seguro con Madelón, pateando el penal fuerte y al medio

Spahn fue a lo seguro con Madelón, pateando el penal fuerte y al medio

Policiales
Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Escenario
Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Mi última carta, la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

"Mi última carta", la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

Juan Pablo Garetto en su Maestra Normal llega a Santa Fe

Juan Pablo Garetto en su "Maestra Normal" llega a Santa Fe

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía