El fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Roberto Apullán, indicó esta mañana que los dichos del exjefe de Policía de la provincia, Rafael Grau, ante el juez Sergio Carraro, permitieron establecer qué grado de relación tuvo el imputado con el resto de los implicados en la causa que investiga el fraude al Departamento de Logística D4.
Fraude en el D4: el exjefe Grau amplió su declaración y mencionó a otros policías

Archivo/ UNO Santa Fe
Según explicó el funcionario esta mañana, tras culminar la audiencia -que fue a puertas cerradas-, Grau detalló algunas situaciones que no había explicado el día en que se debatió la medida cautelar de prisión preventiva, donde el extitular de la cúpula policial terminó con prisión domiciliaria.
"Ahondamos sobre los términos de esas relaciones que mantenía el imputado con el resto de los coimputados", señaló Apullán a la prensa. Y agregó que la ampliación de la declaración "profundizó algunas cuestiones sobre las que habían declarado las otras personas".
Por su parte, el fiscal destacó que en la declaración también mencionó a algunos funcionarios policiales. "No en cuanto a responsabilidad por los hechos investigados, sí en cuanto a la responsabilidad funcional de ese momento, pero no hizo ninguna acusación puntual", señaló.
En torno a ese nuevo testimonio que brindó Grau, el fiscal sostuvo que por el momento evaluará "si realizará nuevas diligencias", aunque todavía es muy prematuro para realizar otro paso judicial.
Grau permanece detenido bajo la medida cautelar de prisión preventiva dictada por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sergio Carraro, el pasado martes 19 de septiembre.
En aquel entonces quedó con prisión domiciliaria uno de los civiles mayormente implicados en los fraudes cometidos en el D4, Facundo Testi. En tanto, el juez resolvió en ese entonces que solo permanezca en prisión, de manera preventiva, otro de los funcionarios involucrados, Ariel Villanueva (agente policial y contador público).
El caso se destapó en 2016 tras una denuncia anónima que llegó al despacho del ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, quien tras cotejar una serie de documentos que daban cuenta del fraude que se estaba cometiendo en el área de logística denunció la situación en la fiscalía de Apullán.
La investigación que detectó cómo se facturaban y cobraban reparaciones falsas a móviles policiales, se cerró a mediados de septiembre con la detención de Grau y otros dos funcionarios policiales -Villanueva y José María Leiva, exjefe del D4 hasta mayo del 2016 .